SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número92Optimal portfolio selection based on first and second order Markov chains índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Lecturas de Economía

versão impressa ISSN 0120-2596

Resumo

ESLAVA, Adolfo  e  GARCIA-LUNA, Estefanía. El contexto de la trampa: análisis experimental de los determinantes de la honestidad en Buriticá. Lect. Econ. [online]. 2020, n.92, pp.9-32. ISSN 0120-2596.  https://doi.org/10.17533/udea.le.n92a01.

La trampa es una acción recurrente en el comportamiento de los individuos y produce altos costos en la sociedad. Esto ha motivado su estudio reciente dentro de la economía y otras ciencias sociales, con el fin de encontrar los factores que inciden en ella y así tratar de mitigar sus efectos. Con este objetivo, la presente investigación estudia la disposición a la trampa en el municipio de Buriticá (Antioquia, Colombia) a través de un experimento económico que confirma la presencia de acciones deshonestas en las decisiones de los participantes; además, se hace un análisis de los determinantes de la misma a través de un probit ordenado. El estudio revela que existe una relación entre las decisiones de los individuos y el contexto en el que se desenvuelven, por lo que factores como la percepción de riqueza, la confianza institucional y la victimización son determinantes. Esta investigación contribuye así a los estudios previos sobre la toma de decisiones económicas, los cuales contradicen el modelo clásico de la maximización de beneficios.

Palavras-chave : comportamiento; honestidad; trampa; experimentos.

        · resumo em Inglês | Francês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )