SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número4Acute myocardial infarction with ST elevationGalen's vein aneurysm as cause of heart failure índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Cardiología

versão impressa ISSN 0120-5633

Resumo

ESCOBAR, María F et al. Detección de Helicobacter pylori en tejido aórtico humano mediante la amplificación del gen del 16S rDNA. Rev. Col. Cardiol. [online]. 2005, vol.12, n.4, pp.157-162. ISSN 0120-5633.

Helicobacter pylori es un patógeno humano reportado de manera frecuente como responsable de afecciones gastrointestinales. En los últimos años, se ha sugerido una asociación causal entre infecciones crónicas por varios patógenos, entre ellos Helicobacter pylori, y la génesis y/o progresión de la aterosclerosis. Aunque se han realizado varios estudios, no hay evidencia contundente de que esta asociación sea verdadera. El propósito de este estudio fue investigar la presencia de Helicobacter pylori en muestras de tejido aórtico de pacientes con diagnóstico clínico de ectasia anulo-aórtica, mediante la amplificación por técnicas de reacción en cadena de la polimerasa (PCR) de un fragmento del gen del 16S rDNA de este microorganismo. Se analizaron muestras de ADN de tejido aórtico obtenido de 20 pacientes. Se procesó un fragmento de aorta con lesión aterosclerótica aparente y otro de una región aparentemente sana en cada uno de los pacientes. No se detectaron ácidos nucleicos de Helicobacter pylori en ninguno de los especímenes analizados. Los resultados del estudio sugieren baja o nula asociación entre Helicobacter pylori y enfermedad coronaria en nuestro medio.

Palavras-chave : Helicobacter pylori; PCR; aterosclerosis; ectasia anulo-aórtica.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons