SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número7Utility of atropine in patients under beta-blocker effect during exercise stress echocardiographyDobutamine use for arrythmia induction during electrical programmed heart stimulation índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Cardiología

versão impressa ISSN 0120-5633

Resumo

LOMBO, Bernardo et al. Prevalencia del síndrome metabólico entre los pacientes que asisten al servicio clínica de hipertensión de la Fundación Santa Fe de Bogotá. Rev. Colomb. Cardiol. [online]. 2006, vol.12, n.7, pp.472-478. ISSN 0120-5633.

Antecedentes: en los últimos cinco años han surgido diferentes definiciones para síndrome metabólico, lo cual ha llevado a confusiones. En octubre de 2005, la American Heart Association (AHA) propuso algunas recomendaciones y modificaciones para optimizar el uso de los criterios del National Cholesterol Education Program´s Adult Treatment Panel III Report (ATP III). Objetivo: determinar la prevalencia del síndrome metabólico como lo define el ATP III comparado con la definición de la AHA 2005, en los pacientes de la Clínica de Hipertensión de la Fundación Santa Fe de Bogotá. Materiales y métodos: estudio retrospectivo de corte transversal. Se revisaron 550 historias clínicas entre enero de 2004 y septiembre de 2005. Se describió la población a estudio y se estimó la prevalencia de síndrome metabólico según los criterios del ATP III y de la AHA. Resultados: de acuerdo con los criterios del ATP III, la prevalencia del síndrome fue del 27,3% (hombres 19,29%, mujeres 30,05%), mientras que según los criterios de la AHA fue del 75,9% (hombres 77,9% y mujeres 75,25%). Conclusiones: la población a estudio presenta una alta prevalencia de síndrome metabólico de acuerdo con los criterios del ATP III y de la AHA. Los criterios de la AHA identifican una proporción mayor de pacientes con esta patología, y es de mayor utilidad para diagnosticar personas en riesgo e implementar estrategias terapéuticas, cambios de estilo de vida y modificación de factores de riesgo de forma más temprana.

Palavras-chave : síndrome metabólico; hipertensión arterial; diabetes.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons