SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número1Prevalence of myocardial infarction with non-obstructive atherosclerotic coronary artery disease (MINOCA) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Cardiología

versão impressa ISSN 0120-5633

Resumo

SUAREZ-GARCIA, Santiago et al. Prevalencia de endocarditis infecciosa a partir de procedimientos odontológicos. Rev. Colomb. Cardiol. [online]. 2023, vol.30, n.1, pp.3-9.  Epub 09-Fev-2023. ISSN 0120-5633.  https://doi.org/10.24875/rccar.21000117.

Introducción:

Los procedimientos dentales han sido asociados a bacteriemia y endocarditis infecciosa.

Objetivo:

Determinar la prevalencia de endocarditis infecciosa a partir de procedimientos odontológicos.

Materiales y métodos:

Se realizó un estudio descriptivo de tipo retrospectivo cuantitativo. Se incluyeron historias clínicas de pacientes con endocarditis infecciosa a los cuales se les registró identificación general, sexo, edad, estrato socioeconómico, reporte de procedimiento odontológico, tipo de procedimiento odontológico, endocarditis infecciosa no especificada y reporte de procedimiento médico-quirúrgico. Adicionalmente, se registró información sobre el tipo de procedimiento médico-quirúrgico o condición médica relacionada. Los datos fueron compilados en hoja de cálculo para su procesamiento en software estadístico (SPSS ver. 25).

Resultados:

De 154 casos de endocarditis infecciosa registrados, solo en uno (0.7%) se reportó procedimiento odontológico del tipo endodoncia previo a la hospitalización. La causa relacionada más comúnmente reportada fue cateterismo para hemodiálisis (37%) seguido de bacteriemia no específica (22%) y condición cardiovascular asociada a válvulas cardíacas y marcapasos (18.8%). En el 15.6% de los casos se reportó como endocarditis infecciosa no especificada. Los microorganismos más comúnmente aislados pertenecen al género Staphylococcus, seguido de Streptococcus.

Conclusiones:

La frecuencia de endocarditis bacteriana relacionada con procedimientos odontológicos fue menor del 1%. Los procedimientos médico-quirúrgicos siguen siendo la causa más común de endocarditis bacteriana.

Palavras-chave : Endocarditis infecciosa; Bacteriemia; Cateterismo; Endodoncia; Procedimiento dental.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )