SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número2Legume improved fallows: a promissory agroecological alternative for allelopathic weed control in rice and maize crops in the Colombian Eastern PlainsEffect of photoperiod and light intensity on the sporulation of Peronospora sparsa Berkeley under controlled environmental conditions índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Agronomía Colombiana

versão impressa ISSN 0120-9965

Resumo

TORRADO-JAIME, Mayary  e  CASTANO-ZAPATA, Jairo. Incidencia de nematodos en plátano en distintos estados fenológicos. Agron. colomb. [online]. 2009, vol.27, n.2, pp.237-244. ISSN 0120-9965.

Aunque los nematodos están entre los principales problemas del plátano en Colombia, actualmente se desconoce cuándo aparecen de acuerdo con la fenología y las condiciones ambientales, problema a cuyo esclarecimiento busca contribuir la presente investigación. El trabajo se llevó a cabo en la granja Montelindo (1.050 msnm, temperatura media anual de 22,8°C, precipitación de 2.200 mm año-1, y humedad relativa del 76%). Con el propósito indicado, cormos de 'Dominico Hartón', 'África', 'FHIA-20' y 'FHIA-21' fueron sembrados en un arreglo de 3 x 2 m, y manejados bajo prácticas agronómicas convencionales. Se empleó un diseño en bloques al azar con cuatro repeticiones y 10 plantas útiles. Se realizó muestreo inicial de poblaciones de nematodos en suelo antes de la siembra, y posteriormente cada dos meses en suelo y raíces, empleando el método de centrifugación y flotación en azúcar. Dichas poblaciones fueron analizadas en relación con el comportamiento de los factores climáticos durante el desarrollo de la planta, considerando cinco estados fenológicos: brotación y emergencia, plántula, prefloración, floración, y llenado del racimo y madurez fisiológica. Los principales nematodos encontrados fueron: Radopholus similis, Meloidogyne spp. y Helicotylenchus spp. En general, Helicotylenchus y Radopholus presentaron mayor incidencia durante la etapa de madurez fisiológica. En 'África', Radopholus presentó tres picos máximos de incidencia: plántula, pre-floración y madurez fisiológica. En los híbridos, la mayor población de Meloidogyne fue observada durante la floración; y en las cultivariedades, durante la pre-floración. La precipitación influyó positivamente sobre la población de nematodos fitoparásitos.

Palavras-chave : Musa spp.; híbridos, cultivariedades; Radopholus similis; Meloidogyne spp.; Helicotylenchus spp..

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons