SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número1Disoders of eating behavior, pregnancy and puerpenum índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Medicas UIS

versão impressa ISSN 0121-0319

Resumo

QUINTO-MOSQUERA, Yulenny; JARAMILLO-PEREZ, Luz Marina  e  CARDONA-ARIAS, Jaiberth Antonio. Conocimientos y prácticas de los trabajadores de un hospital sobre el manejo de residuos hospitalarios, Chocó, Colombia, 2012. Medicas UIS [online]. 2013, vol.26, n.1, pp.9-20. ISSN 0121-0319.

Introducción: los residuos hospitalarios y similares constituyen un grave problema de salud por el riesgo de contaminación biológica y química, y sus impactos negativos sobre la calidad de vida humana y el ambiente. Objetivo: describir los conocimientos y prácticas de los trabajadores de una Empresa Social del Estado de Chocó-Colombia sobre el manejo de residuos hospitalarios y su asociación con sexo, edad, área de servicios y tiempo de labor en la Institución. Materiales y métodos: estudio descriptivo transversal, en 67 empleados de seis áreas de trabajo de un hospital de Colombia. Se aplicó una escala sobre conocimientos y prácticas relacionadas con el manejo de residuos hospitalarios. Los datos se almacenaron y analizaron en Statistical Package for the Social Sciences for Windows, software SPSS 20, con medidas de resumen, frecuencias, chi cuadrado y Anova. Resultados: en los conocimientos el 40% presentó un grado insatisfactorio, en las prácticas el 17,9% fue regular y solo 3% excelente. Los conocimientos no presentaron asociación estadística con el sexo, el área de servicios, la edad y el tiempo laborado en la Institución Prestadora de Servicios de Salud, excepto en el personal del laboratorio clínico, donde 89% presentaron un conocimiento entre bueno y excelente. Las prácticas no presentaron asociación estadística con el sexo, el área de servicio, la edad y el tiempo de servicio. Conclusión: se observó una elevada proporción de conocimientos y prácticas inadecuadas o insatisfactorias frente al manejo de residuos, independiente del sexo, la edad, el área de trabajo y el tiempo de servicio; esto implica que el problema es generalizado en la Institución y evidencia la necesidad de mejorar los programas de educación y capacitación. (MÉD.UIS. 2013;26(1)9:20)

Palavras-chave : Conocimientos; actitudes y práctica en Salud; Residuos sanitarios; Servicios hospitalarios; Trabajadores; Colombia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )