SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número3Bioethics in real time: The limit of viability in newborn infants índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Medicas UIS

versão impressa ISSN 0121-0319

Resumo

GOMEZ, Sergio; ALVAREZ, Yelitza  e  PUERTO, Jorge Andrés. Miastenia Gravis: una visión actual de la enfermedadMyasthenia Gravis: a current vision of disease. Medicas UIS [online]. 2013, vol.26, n.3, pp.13-22. ISSN 0121-0319.

Introducción: la miastenia gravis es una enfermedad autoinmune neuromuscular que afecta la placa motora. Su prevalencia es escasa, siendo mayor en países europeos y Estados Unidos. Pocas revisiones de tema se han publicado en Colombia y Latinoamérica sobre esta enfermedad. Objetivo: presentar una mirada actual y completa de la enfermedad a nivel mundial y de Colombia desde su epidemiologia, etiología, diagnóstico clínico, tratamiento y todo lo que el personal de salud y estudiantes deben saber. Metodología: se realizó una búsqueda en bibliotecas virtuales: Scopus, Google Académico y Medline con palabras claves: miastenia gravis, epidemiologia, Colombia, tratamiento, etiología y diagnóstico. Discusión: su principal característica es la debilidad muscular fluctuante, manifestada como fatiga en el músculo estriado esquelético. Existen varios abordajes para clasificarla, dependiendo de la edad de comienzo, el resultado de las pruebas serológicas y clínicamente por medio de las clasificaciones de Osserman y de la Myasthenia Gravis Foundation of America. Los métodos de diagnóstico se aplican dependiendo de las manifestaciones, sin embargo, aún no existe un método con especificidad del 100%. El tratamiento debe ser individualizado, basado en las características clínicas de cada paciente y dependiente del estadio de la enfermedad. Conclusión: a partir de la mejora en el conocimiento de la fisiopatología de la enfermedad, el diagnóstico y el tratamiento, se ha logrado reducir la mortalidad, así como, su subdiagnóstico, mejorando la calidad de vida de los pacientes y su posterior funcionalidad. (MÉD UIS. 2013;26(3):13-22)

Palavras-chave : Miastenia Gravis; Enfermedades Neuromusculares; Enfermedades Autoinmunes.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )