SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número1Limites urbanos metropolitanos na Venezuela ante as novas leis e projetos urbanosRegião centro-norte do Brasil: dinâmicas territoriais recentes no campo e na cidade índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía

versão impressa ISSN 0121-215Xversão On-line ISSN 2256-5442

Resumo

CAPELLA MITERNIQUE, Hugo. El retorno a la plaza: un caso de estudio en Concepción (Chile). Cuad. Geogr. Rev. Colomb. Geogr. [online]. 2014, vol.23, n.1, pp.39-45. ISSN 0121-215X.  https://doi.org/10.15446/rcdg.v23n1.35560.

Resumen La Plaza simboliza el vínculo entre sociedad y espacio, y define el lugar como una permanencia, más allá de la misma territorialidad. Los incidentes vividos en la ciudad de Concepción durante el mega-terremoto de febrero del 2010 han evidenciado el papel de la plaza como elemento simbólico garante de la identidad del lugar. Un análisis detallado de la evolución de los papeles desempeñados por la Plaza Perú en el momento del terremoto, así como en los días siguientes, nos permite ilustrar de manera empírica la permanencia territorial del concepto simbólico del lugar. Según este análisis, el lugar y la ciudadanía estarían unidos en la plaza por la identidad. La plaza permite la supervivencia del lugar y de una identidad colectiva cohesionada.

Palavras-chave : ciudadanía; lugar; Plaza Perú; terremoto.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )