SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número1Concentração/dispersão em Santa Fé, Argentina: problemas e questões sobre os processos urbanos contemporâneos em uma cidade média da América LatinaAnálise de fragmentação e conectividade florestal na sub-bacia do rio Tapezco, Costa Rica: conectando a floresta para proteger a água índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía

versão impressa ISSN 0121-215Xversão On-line ISSN 2256-5442

Resumo

GOMES, Mauro; DE AZEVEDO RUCHKYS, Úrsula; LOPES FERREIRA, Rodrigo  e  FIGUEIREDO GOULART, Fernando. Fragmentación del paisaje alrededor de las cuevas ferruginosas del Cuadrilátero Ferrífero de Minas Gerais, Brasil. Cuad. Geogr. Rev. Colomb. Geogr. [online]. 2019, vol.28, n.1, pp.89-101. ISSN 0121-215X.  https://doi.org/10.15446/rcdg.v28n1.67506.

El objetivo de este artículo es analizar la fragmentación del paisaje alrededor de las cuevas ferruginosas del Cuadrilátero Ferrífero (Minas Gerais, Brasil), así como las condiciones de estabilidad ambiental de las cuevas ubicadas en remanentes vegetales sujetos al efecto de borde causado por actividades antrópicas. La metodología aplicada involucró la implementación de tres diferentes métricas de paisaje para establecer el área total de parches, el área de los parches bajo efectos de borde (área principal) y la distancia del vecino más cercano. Las medidas se calcularon con base en clases de cobertura vegetal (vegetación herbácea, arbustiva y arbórea) y luego se procesaron y combinaron a través de álgebra de mapas para obtener el grado de fragmentación, que se clasificó en tres clases: alto, moderado y bajo. Los resultados muestran que el 62.88 % de la cobertura vegetal del área estudiada presenta un grado de fragmentación bajo. Entre las cuevas con efectos de borde, el 15% mostró índices negativos de estabilidad ambiental. Aunque la mayoría de las cuevas analizadas están ubicadas en áreas con grado de fragmentación bajo, la cercanía de áreas antropizadas y el riesgo que representan para el patrimonio espeleológico reconfirman la necesidad de crear estrategias enfocadas en la conservación de las cuevas.

Palavras-chave : cueva ferruginosa; geosistemas ferruginosos; Cuadrilátero Ferrífero; métricas de paisaje; patrimonio espeleológico.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )