SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número2Os interesses emergentes sobre a alta montanha e a vida camponesa: tensões e contradições da delimitação de páramos na ColômbiaExclusion in the Gulf of Mexico: Fishermen's View of the Oil Industry in Tabasco índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía

versão impressa ISSN 0121-215Xversão On-line ISSN 2256-5442

Resumo

FRANCO DA SILVA, Carlos Alberto  e  BAMPI, Aumeri Carlos. Dinámica regional de la Amazonia brasileña: entre la modernización y conflictos agrarios. Cuad. Geogr. Rev. Colomb. Geogr. [online]. 2019, vol.28, n.2, pp.340-356. ISSN 0121-215X.  https://doi.org/10.15446/rcdg.v28n2.72872.

La Amazonia brasileña ha sufrido intensas transformaciones derivadas de valoraciones geopolíticas e ideológicas al servicio de la integración productivo-competitiva del territorio en la economía internacional y nacional. Estado y capital afirman una racionalidad apropiadora de la naturaleza proyectada en dos vectores de la ocupación/ modernización: el tecnoindustrial y el tecnoecológico. El problema planteado se inscribe en la injusticia espacial como contrapartida de la expansión capitalista en lo que se refiere a los conflictos agrarios. La metodología se apoya en la división teórico-conceptual de las injusticias sociales frente a la ideología de la modernización capitalista del territorio amazónico. El tratamiento empírico de los datos recolectados devela conflictos de tierras a través de la información obtenida por la Comissão Pastoral da Terra (CPT), el proyecto DATALUTA y el Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística (IBGE). Por lo tanto, se unifican la teoría y las prácticas empíricas en el análisis de la dinámica regional de los últimos 20 años en la Amazonia brasileña. El estudio muestra que las políticas territoriales del Estado y las fuerzas capitalistas (multinacionales, agronegocios, mineras y madereras) fomentan la deforestación, los conflictos violentos por la tierra y la agua, el esclavismo, la reconversión rural, el agotamiento demográfico de las áreas rurales afectadas y la urbanización precaria acelerada. La expansión de los conflictos agrarios y de las injusticias espaciales en la Amazonia brasileña es resultado de la modernización del territorio.

Ideas destacadas: artículo de investigación que busca develar un escenario de intensa modernización del territorio amazónico, en los últimos 20 años, que ha provocado la expansión de injusticias espaciales traducidas en conflictos por la tierra y el agua. El análisis considera información reciente del CPT, el proyecto DATALUTA y el IBGE.

Palavras-chave : Amazonia; conflictos agrarios; conflictos por la tierra; dinámica productiva regional; modernización; injusticia espacial; justicia espacial.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )