SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número1Acessibilidade ao sistema de transporte coletivo por ônibus: indicadores para os municípios da periferia metropolitana e os campos de Belo Horizonte, BrasilAs paisagens e as dinâmicas territoriais na Serra de Maracaju, Mato Grosso do Sul, Brasil índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía

versão impressa ISSN 0121-215Xversão On-line ISSN 2256-5442

Resumo

WANUMEN-MESA, Andrea Milena; LOPEZ-CAMACHO, René  e  RODRIGUEZ-ERASO, Nelly. ¿Son los paisajes agrícolas dinámicos o estables? Estudio de caso en el lago de Tota (Boyacá, Colombia). Cuad. Geogr. Rev. Colomb. Geogr. [online]. 2020, vol.29, n.1, pp.207-223. ISSN 0121-215X.  https://doi.org/10.15446/rcdg.v29n1.70014.

El lago de Tota, considerado el humedal andino más grande de Colombia, ha experimentado procesos de cambio de uso del suelo asociados a actividades antrópicas que inciden en su manejo y conservación. Este artículo evalúa la dinámica de cambio de la cobertura del suelo durante un periodo de veinte años (1992 a 2013), mediante la elaboración de mapas de cobertura, el análisis de componentes principales (ACP), la identificación de transiciones de uso empleando Land Change Modeler, el análisis de estructura del paisaje y la identificación de factores socioeconómicos y de contexto relacionados con el cambio. Se encontró una persistencia del paisaje del 96,31% y el 72,36% para los periodos de 1992-2000 y 2000-2013, respectivamente, con una transición sistemática entre pastos y mosaico de pastos, y cultivos y una estructura de paisaje similar en el tiempo. El ACP permitió agrupar los municipios del área en diferentes fases de transiciones de uso: Sogamoso con fases de industrialización, Aquitania con intensificación agrícola rentable y Cuítiva y Tota con agricultura de subsistencia que se relacionan con los patrones y factores de cambio analizados. Futuros estudios sobre dinámicas de uso en el lago deberán enfocarse en los contextos socioecológicos y socioeconómicos que respalden la planificación del territorio.

Ideas destacadas: artículo de investigación que explora la dinámica de cobertura del suelo en el lago de Tota (Boyacá, Colombia), identificando transiciones de uso, cambios en los patrones del paisaje y factores económicos, sociodemográficos y de contexto que afectan dicha dinámica.

Palavras-chave : cambios de cobertura; estabilización del paisaje; factores de cambio; humedales andinos; índice de intensidad de cultivos; matriz de transición.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )