SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número1Definição e classificação das avenidas torrenciais e seu impacto nos Andes colombianosCaracterização morfossedimentar do depósito tipo praia localizado em San Francisquito, estado Miranda, Venezuela índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía

versão impressa ISSN 0121-215Xversão On-line ISSN 2256-5442

Resumo

PENA-BELTRAN, Zaida Yamile  e  PABON-CAICEDO, José Daniel. Climatología de las granizadas en Colombia. Cuad. Geogr. Rev. Colomb. Geogr. [online]. 2020, vol.29, n.1, pp.259-282. ISSN 0121-215X.  https://doi.org/10.15446/rcdg.v29n1.75438.

A partir de datos históricos de registros de periódicos nacionales, regionales, de archivos y bases de datos especializadas, se identificaron 468 granizadas en diferentes regiones del país. Se analizó el comportamiento de diferentes variables (índices de inestabilidad, viento, humedad relativa, la altura de la isoterma de 0 °C y precipitación) de simulaciones horarias generadas por el modelo Weather & Research Forecasting (WRF) en cada evento de granizada, estableciendo umbrales en los que tales granizadas ocurrieron para tener un elemento de estimación de probabilidad de granizada. Se ajustaron los datos por orografía, pendiente, altitud a nivel del mar y la dirección del viento, y se generaron series de probables granizadas para una grilla de 10x10 km, las cuales se validaron frente a las registradas. Con estas series se establecieron los patrones espaciales y el ciclo anual de las granizadas para construir la climatología de este fenómeno en Colombia. Se obtuvo que las zonas con mayor probabilidad de granizadas se encuentran en zonas montañosas (cordillera Occidental, cordillera Central y cordillera Oriental) y en la Sierra Nevada de Santa Marta, especialmente en los departamentos de Antioquia, Caldas, Quindío, Valle del Cauca, Cauca, Norte de Santander, Santander, Cundinamarca y Boyacá.

Ideas destacadas: artículo de investigación que aborda cómo las granizadas en diferentes regiones de Colombia generan diversos impactos negativos a cultivos, edificaciones, infraestructura vial y redes de comunicaciones. Por la necesidad de información sobre estos eventos meteorológicos extremos, se elaboró una climatología de las granizadas para Colombia basada en el análisis de datos observados y modelados.

Palavras-chave : climatología de granizadas; granizadas en Colombia; granizo; modelo Weather & Research Forecasting.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )