SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número2Análise da implantação do Programa Nacional de Controle da Dengue: estudo comparativo de municípios fronteiriços de Mato Grosso do Sul (Brasil)Sistemas complexos e turismo: aplicação do modelo de turismo harmônico em dois locais nos países da América Latina índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía

versão impressa ISSN 0121-215Xversão On-line ISSN 2256-5442

Resumo

ROJAS, Facundo  e  PRIETO, María del Rosario. La variabilidad hídrica en la cuenca del río Atuel, desde la climatología histórica: siglo XVIII a mediados del XX. Cuad. Geogr. Rev. Colomb. Geogr. [online]. 2020, vol.29, n.2, pp.326-353. ISSN 0121-215X.  https://doi.org/10.15446/rcdg.v29n2.75960.

Desde mediados del siglo XX, se ha desarrollado un conflicto a escala nacional, entre las provincias de La Pampa y Mendoza (Argentina), cuya causa es una supuesta disminución en la cantidad de agua proveniente del río Atuel. El objetivo principal del estudio es tratar de reconstruir las condiciones hidrológicas del río Atuel, desde finales del siglo XVIII hasta mediados del siglo XX, para analizar el reclamo pampeano sobre la disminución del volumen hídrico, la cual se le atribuye al uso agrícola intensivo que realizó Mendoza en la cuenca media. Para ello, se elaboró una "línea de tendencia" de los caudales del río Atuel, a partir de documentos de archivo, relatos de viajeros, estudios de naturalistas e incursiones militares, en los que se tuvo en cuenta especialmente el periodo preinstrumental. Después, se realizó una comparación, a partir de reconstrucciones elaboradas para áreas vecinas, desde la dendrocronología, la glaciología y la meteorología. Los resultados comprueban que el río Atuel presenta una disminución sostenida de su caudal -aunque con pulsos de crecidas y sequías cíclicas- desde finales del siglo XIX. En los pulsos observados aparecen importantes periodos secos durante el siglo XIX, los cuales incluso habrían impedido que la cuenca volcara sus aguas al río Colorado, como se supone que era normal antes de 1900.

Ideas destacadas: artículo de revisión que propone una reconstrucción hidroclimática del río Atuel, a partir del análisis de documentación histórica; aporta al debate sobre el conflicto interprovincial entre Mendoza y La Pampa, y a la investigación sobre la apropiación del agua de los "oasis" VS "desiertos".

Palavras-chave : climatología histórica; conflicto ambiental; río Atuel; variabilidad climática.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )