SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número2Relações sociais no setor agrícola argentino de pampas: análise dos diferentes tipos de assuntos agrários das formas em que eles constroem seus elos na produçãoIdentificação do grau de isolamento em territórios insulares: estudo de caso na província de Chiloé (Chile) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía

versão impressa ISSN 0121-215Xversão On-line ISSN 2256-5442

Resumo

SANTOS, Márcia Verônica Oliveira de Jesus; JESUS, Mário César Oliveira de; LISBOA, Gustavo Joaquim  e  PIRES, Mônica de Moura. Acciones mitigadoras en la desocupación de área de preservación permanente en Itajuípe, Bahia (Brasil). Cuad. Geogr. Rev. Colomb. Geogr. [online]. 2020, vol.29, n.2, pp.412-426. ISSN 0121-215X.  https://doi.org/10.15446/rcdg.v29n2.79630.

Este artículo analiza el proceso de ocupación irregular en el barrio Sagrado Corazón de Jesús, ubicado en un Área de Preservación Permanente, en el municipio de Itajuípe, en el sur de Bahía, Brasil. El objetivo del estudio era demostrar los efectos de acciones mitigadoras y de control social adoptadas por autoridades constituidas, sobre un área del municipio. La ocupación empezó en el 2002, cuando surgieron las primeras construcciones irregulares. Para analizar esa situación se realizó un estudio utilizando instrumentos estadísticos a través de medidas de tendencia central. Las principales acciones públicas frente a la desocupación del área fueron definidas a través de un Término de Ajuste de Conducta entre autoridades municipales constituidas. Se observó que la alcaldía de Itajuípe cumplió, total o parcialmente, las acciones acordadas con el Ministerio Público Estatal de Bahía, aunque la desocupación del área se produjo en su totalidad. Los efectos resultantes de esa desocupación pueden verse desde dos perspectivas: ambiental, las acciones conjuntas permitieron la recuperación del área, a través de la replantación de árboles nativos allí, donde antes hubo viviendas; social, las familias transferidas se vieron afectadas aún demandan varios servicios como sanidad básica adecuada, recolección de basura, alcantarillado, pavimentación de las calles y agotamiento sanitario. Por lo tanto, el resultado del acuerdo fue positivo, pero este aún necesita ajustes para proporcionar una mejor calidad de vivienda a las familias.

Ideas destacadas: artículo de investigación que describe soluciones públicas para mitigar las acciones de deforestación y la ocupación desordenada del Área de Preservación Permanente en el Municipio de Itajuípe, Estado de Bahía, Brasil. Los resultados mostraron una innovación en la implementación de políticas públicas que involucran a varios actores sociales, con un fuerte papel de los mecanismos de control social.

Palavras-chave : área de preservación; estatuto de las ciudades; ocupación irregular del suelo urbano; planeamiento urbano; plan director.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Português     · Português ( pdf )