SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número20Organophosphate pesticide residues in samples of tomatoTechnique for measuring forces on animal cells índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de Ingeniería

versão impressa ISSN 0121-4993

Resumo

VARGAS, Edgar Mauricio; GOMEZ, Clara Juliana; PARRA, Mónica Eliana  e  ROMERO, Maria Alexandra. Producción de microorganismos probióticos como aditivo para alimentos concentrados para ganado vacuno (segunda parte). rev.ing. [online]. 2004, n.20, pp.23-33. ISSN 0121-4993.

Por años, las industrias y los laboratorios de investigación han buscado las aplicaciones de los organismos probióticos en animales. El uso de los probióticos como alternativa natural para mejorar el funcionamiento del metabolismo animal; ha demostrado resultados muy interesantes. Modernas granjas utilizan dietas alimenticias (a base probióticos) que disminuyen el estrés, aumentan la microflora intestinal, lo que conlleva al animal a aumentar su resistencia a las infecciones (sistema inmunológico). Mejorar la salud animal, rendimiento en peso y funcionamiento metabólico, ha sido siempre la meta para los productores de ganado de carne y leche. Por esta razón el actual estudio fue concebido para evaluar el microencapsulamiento de microorganismos probióticos (Lactobacillus Thuringenesis y Bifidobacterium Pseudulongum) por los métodos de Emulsión y Extrusión. para obtener un alimento para levante de becerros, que ofrecería no solamente las ventajas de un suplemento de la alta calidad, sino también un producto con las ventajas de tener probióticos incorporados.

Palavras-chave : Alimento concentrado; mezclado; microencapsulación; nutrición animal; probióticos.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons