SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número20Semiautomatic contour detection in M-mode echocardiography imagesReview of particulate emissions by diesel and biodiesel cumbustión índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de Ingeniería

versão impressa ISSN 0121-4993

Resumo

BELTRAN, Fernando. Nota sobre algunas propiedades de un mecanismo eficiente de asignación de recursos en redes. rev.ing. [online]. 2004, n.20, pp.50-57. ISSN 0121-4993.

Presentamos algunas propiedades límite de un mecanismo de asignación de recursos en redes conocido como la Subasta Progresiva de Segundo Precio (PSP). Este mecanismo busca asignar eficientemente recursos de red tales como ancho de banda y capacidad de buffer, en un ambiente caracterizado por usuarios que compiten; la subasta PSP busca resolver, o al menos aliviar, la congestión en una red exigiendo un intercambio de información entre el subastador y los usuarios sin mucha carga de señalización, y resolviendo el problema de la asignación de un recurso (teóricamente) infinitamente divisible. La regla de asignación está inspirada en la subasta de segundo precio (Vickrey). Nuestro análisis de la subasta PSP explora sus propiedades límite, por ejemplo, cómo cambia la asignación en la presencia de un conjunto polarizado de usuarios. Esto último se refiere a una situación en la que los usuarios se dividen en dos grupos: unos con alta demanda y baja valoración por el recurso y otros con baja demanda y alta valoración. Mecanismos tales como las subastas se han vuelto muy populares para la asignación de recursos en redes que presentan congestión, tales como el acceso a servicios Internet.

Palavras-chave : Distribución de recursos en redes; subastas de ancho de banda; precios por congestión.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons