SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número39Valeur comptable et crise financière: as entidades de crédito espanholasAumenta o crescimento do Portfólio Internacional ou risco no surgimento dos mercados de valores?: Evidência de 6 países da América Latina 1999-2008 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Innovar

versão impressa ISSN 0121-5051

Resumo

GARCIA, Fernando  e  GUIJARRO, Francisco. Crisis bursátil: ¿Es preferible una estrategia de gestión activa o pasiva?. Innovar [online]. 2011, vol.21, n.39, pp.123-132. ISSN 0121-5051.

La réplica de índices se ha convertido en una de las estrategias de gestión pasiva más difundidas en la actualidad, apoyada por las críticas que ha recibido la gestión activa en numerosos trabajos académicos. Sin embargo, no se ha analizado si esta técnica es igualmente acertada en periodos de crisis bursátil frente a periodos de bonanza en el mercado. En este trabajo se estudia la relación entre la tendencia del mercado bursátil español y la ineficiencia en el plano media varianza del índice Ibex-35. De los resultados se desprende que la ineficiencia se reduce en periodos con tendencia alcista, y de forma proporcional al aumento en la rentabilidad del índice. Sin embargo, para periodos de tendencia bajista, el descenso de la ineficiencia sólo se produce cuando disminuye la rentabilidad del índice. La interpretación de estos resultados debe hacerse atendiendo a la posición relativa del índice respecto de la cartera de mínimo riesgo global, bajo la hipótesis de que la frontera de media varianza y el índice se mueven en paralelo.

Palavras-chave : gestión pasiva; crisis bursátil; ineficiencia; Ibex-35.

        · resumo em Português | Inglês | Francês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons