SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número45As inovações em contabilidade governamental na américa latina: o caso da ColômbiaPlanejamento da Cadeia de abasteCimento para a detenção e erradiCação de minas antipessoais por meio de robôs índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Innovar

versão impressa ISSN 0121-5051

Resumo

PINEDA-ZAPATA, Uriel; PEREZ-ORTEGA, Giovanni  e  ARANGO-SERNA, Martín. Medición del impacto de las competencias laborales en la productividad de los procesos: caso de una empresa manufacturera. Innovar [online]. 2012, vol.22, n.45, pp.37-50. ISSN 0121-5051.

El propósito del artículo es contribuir al conocimiento sobre la medición de la relación entre variables como la productividad, y aquellas relacionadas con el conocimiento y dominio del puesto de trabajo, para el caso de una empresa del sector manufacturero textil del departamento de Antioquia. El estudio corresponde a un diseño de investigación correlacional explicativo, en el cual, a través de heurísticas derivadas de la teoría estadística para la regresión múltiple, se construyó un modelo que explica la relación en un proceso de hilatura, de la productividad del trabajador con diferentes variables explicativas, tales como: su competencia tecnológica, la experiencia, las horas de capacitación, entre otras. El modelo ajustado de asociación explica el 63% de la variabilidad de la productividad, y se concluye que la competencia tecnológica evaluada (tal como se define en el modelo de competencias desarrollado en Estados Unidos por la Secretary of Labor's Commission en 1992) incide en la variación de la productividad entre los trabajadores, a través de su componente "Reparación de la Tecnología". Igual, se evidencia el aporte de la experiencia a la productividad, fundamentalmente en los primeros años de trabajo. Queda por establecerse cómo inciden factores organizacionales y de comportamiento del individuo en la variabilidad del rendimiento.

Palavras-chave : competencia tecnológica; rendimiento de los procesos; aprendizaje en el puesto de trabajo.

        · resumo em Português | Inglês | Francês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )