SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número58SENSIBILIDADE ÉTICA EMPRESARIALCompromisso com a RSE no Pacto Global da Organização das Nações Unidas índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Innovar

versão impressa ISSN 0121-5051

Resumo

PEREIRA SANCHEZ, Ángeles  e  VENCE DEZA, Xavier. INSTRUMENTOS DE POLÍTICA AMBIENTAL Y ECOINNOVACIÓN: UNA APROXIMACIÓN A ESTUDIOS RECIENTES. Innovar [online]. 2015, vol.25, n.58, pp.65-80. ISSN 0121-5051.  https://doi.org/10.15446/innovar.v25n58.52426.

A través de una revisión bibliográfica este trabajo busca analizar la efectividad de los instrumentos de política ambiental, en particular los de mando y control, instrumentos de mercado y planes voluntarios, que promueven la ecoinnovación. Este trabajo analiza la información presentada en 40 artículos de investigación publicados en revistas con procesos de revisión por pares para el periodo 2005-2012, rastreados a través de una búsqueda de palabras clave en la base de datos Scopus, la cual incorpora las principales revistas académicas relacionadas con la disciplina estudiada. Además, se incluyeron algunas fuentes adicionales después de revisar la lista de referencias de los trabajos más destacados. La literatura revisada adopta diferentes puntos de vista y persigue varios objetivos para comprender la relación entre los instrumentos de política ambiental y la ecoinnovación. En general, encontramos evidencia de que el rigor se establece como elemento clave en las políticas que determinan el cambio tecnológico a nivel ambiental. Entre las conclusiones más se relevantes, se destaca que el instrumento de mando y control impulsa la ecoinnovación, no obstante, es la continuidad en las inversiones lo que más se relaciona con el rigor esperado de las futuras políticas regulatorias. Estudios empíricos confirman que los instrumentos de mercado promueven un mayor incremento en la innovación y la difusión de tecnologías existentes en comparación con los principios de la innovación radical. Por otra parte, se sugiere que los instrumentos basados en incentivos económicos deben ser complementados con rigurosos controles en aras de hacerlos más efectivos. Se concluye además la necesidad de establecer complementariedades entre las medidas enfocadas a los promotores de este tipo de instrumentos y sus solicitantes, con el fin de suscitar procesos de ecoinnovación al interior de las organizaciones.

Palavras-chave : Política ambiental; mando y control; instrumentos de mercado; esquemas voluntarios; ecoinnovación.

        · resumo em Português | Inglês | Francês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )