SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número66TAXAS EFETIVAS DO IMPOSTO DE RENDA PARA SETORES DA ECONOMIA COLOMBIANA ENTRE 2000 E 2015GOVERNO ELETRÔNICO E CORRUPÇÃO NO MÉXICO (2005-2010) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Innovar

versão impressa ISSN 0121-5051

Resumo

DELGADO JALON, María Luisa; NAVARRO HERAS, Emilio  e  MORA AGUDO, Leonor. Cumplimiento de los requisitos de transparencia: un diagnóstico de la situación para los municipios españoles de más de 50.000 habitantes. Innovar [online]. 2017, vol.27, n.66, pp.109-121. ISSN 0121-5051.  https://doi.org/10.15446/innovar.v27n66.66806.

La publicación de la Ley 19 del 9 de diciembre del 2013, también llamada Ley de Transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, ha puesto de actualidad en España el concepto de transparencia. Con la aprobación de esta Ley, España se encuentra ante una nueva realidad que contrasta con la falta de tradición de muchas administraciones públicas en la rendición de sus cuentas, carencia que se hace especialmente significativa en lo referente a la posibilidad de que la actividad de la administración pueda ser enjuiciada también por la sociedad. Por ello, parece lógico que su aplicación muestre todavía numerosas debilidades que, sin duda, han ido mejorando a medida que se va produciendo el cambio cultural requerido. Este proceso es aún más complicado cuando nos referimos a la administración local. El propósito de este trabajo ha sido la medición del grado de cumplimiento de la Ley de Transparencia en los 144 municipios españoles con población superior a 50.000 habitantes, conforme a un indicador de elaboración propia que contempla el análisis de las cuatro áreas de información legisladas que deben ser publicadas por los ayuntamientos en sus respectivas páginas web. Los resultados indican que, tras unos meses desde la implantación de la Ley, existe una amplia necesidad de mejora tanto en el ámbito institucional, organizativo y de planificación, como en el de información económica, presupuestaria y estadística, entendiendo que es en esta última donde las corporaciones municipales han de hacer un mayor esfuerzo.

Palavras-chave : Transparencia; ayuntamientos; gobierno local; accountability; rendición de cuentas; acceso a la información.

        · resumo em Português | Inglês | Francês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )