SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número66CUMPRIMENTO DOS REQUISITOS DE TRANSPARÊNCIA: UM DIAGNÔS-TICO DA SITUAÇÃO PARA OS MUNICIPIOS ESPANHÓLS COM MAIS DE 50.000 HABITANTESImpacto de Crise sobre o Comportamento de Poupança de Famílias Americanas índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Innovar

versão impressa ISSN 0121-5051

Resumo

SOUR VARGAS, Laura. Gobierno electrónico y corrupción en México (2005-2010). Innovar [online]. 2017, vol.27, n.66, pp.123-136. ISSN 0121-5051.  https://doi.org/10.15446/innovar.v27n66.66807.

Diversos estudios dan testimonio de que el gobierno electrónico es una herramienta que facilita las transacciones y el intercambio de información de manera digital entre la administración pública y los ciudadanos, lo que minimiza la probabilidad de incurrir en actos corruptos. Sin embargo, este tema ha sido poco estudiado para el caso de México. En este trabajo se analiza el impacto que ha tenido la difusión de la información y las transacciones realizadas mediante el gobierno electrónico a nivel estatal y en el Distrito Federal sobre el Índice Nacional de Corrupción y Buen Gobierno para el 2005 y el 2010. Los resultados indican que el impacto del gobierno electrónico ha sido significativo, pero modesto. Estos datos enriquecen la discusión sobre los cambios requeridos para aliviar este problema en el país.

Palavras-chave : gobierno electrónico; corrupción; México; administración pública.

        · resumo em Português | Inglês | Francês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )