SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número78ESPAÇOS ORGANIZACIONAIS NA PRODUÇÃO DE JOVENS TRABALHADORES CHILENOSO OUTRO LADO DOS SISTEMAS DE COMPLIANCE E DOS CÓDIGOS DE ÉTICA: UMA PERSPECTIVA FOUCAULTIANA SOBRE A ÉTICA NORMATIVA E O CONTROLE DA CORRUPÇÃO índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Innovar

versão impressa ISSN 0121-5051

Resumo

BEDOYA DORADO, Cristian  e  MACA URBANO, Deidi. Subjetividades de precariedad en trabajadores agrícolas de la caña de azúcar en el área geográfica del valle del río Cauca, Colombia: análisis desde la gubernamentalidad. Innovar [online]. 2020, vol.30, n.78, pp.119-134.  Epub 10-Dez-2020. ISSN 0121-5051.  https://doi.org/10.15446/innovar.v30n78.90615.

El presente estudio analiza la producción de subjetividades de precariedad de trabajadores agrícolas de la caña de azúcar. Para ello, se realizó un estudio empírico bajo un diseño etnográfico multilocal y documental, en el que se entrevistaron 32 participantes y se recolectaron notas de campo. La discusión de los resultados se abordó desde los estudios de la gubernamentalidad para analizar el modo en que la conducción de conductas despliega experiencias y formas de pensar, sentir y comportarse. Se encuentra que, si bien la precariedad en el trabajo y la vida se ha naturalizado, los trabajadores jerarquizan esta experiencia a través de posicionamientos de género, edad y vínculo laboral. En estos procesos de subjetivación, la precariedad asociada a la vulnerabilidad es recreada a partir del modo en que se ensambla la experiencia con la temporalidad, los objetos materiales e inmateriales, los humanos y no humanos; y se caracteriza por la ambivalencia con la cual es significada y vivida. Asimismo, la condición precaria es construida como repertorio identitario y asumida como destino para los sujetos, y se produce en el marco de las lógicas neoliberales que definieron tecnologías de gobierno materializadas en reformas labora.

Palavras-chave : gubernamentalidad; neoliberalismo; precariedad; subjetividad.

        · resumo em Português | Inglês | Francês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )