SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número82DE OUTRO MUNDO E EM OUTRA LÍNGUA. RELATÓRIOS DE SUSTENTABILIDADE SEM CONFLITOS AMBIENTAIS NEM POVOS ORIGINÁRIOSMOVIMENTOS SOCIAIS E CONTABILIDADE SOCIOAMBIENTAL: O PAPEL DOS CONTRARRELATOS COMO EXERCÍCIO CRÍTICO índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Innovar

versão impressa ISSN 0121-5051

Resumo

ACEVEDO-ALONSO, Jony Alexander  e  ARIZA-BUENAVENTURA, Efrén Danilo. Rendición de cuentas y transparencia en Latinoamérica: un análisis crítico a partir del estudio de caso del sector público de generación de energía eléctrica colombiano entre 2010 y 2016. Innovar [online]. 2021, vol.31, n.82, pp.107-124.  Epub 11-Nov-2021. ISSN 0121-5051.  https://doi.org/10.15446/innovar.v31n82.98423.

La rendición de cuentas y la transparencia son temas de estudio de la contabilidad pública. Los Estados se transforman en función del mercado y no de la ciudadanía, presionados por las políticas de la gobernanza internacional que impone a los países periféricos la explotación de sus recursos naturales. Este proceso genera crisis social porque pone al Gobierno en tensión con las comunidades por los recursos naturales. Este documento tiene como objetivo evaluar el proceso de implementación de las políticas de rendición de cuentas y transparencia, para retar los saberes y las prácticas sociales hegemónicas que se han impuesto en el contexto latinoamericano sobre la producción de información gubernamental y empresarial, mediante un estudio de caso del subsector energético colombiano entre 2010 y 2016. Los datos fueron recolectados a partir de documentos institucionales, información empresarial y de entrevistas semiestructuradas a actores del movimiento socioambiental. El método es cualitativo con sentido crítico, y consiste en el análisis crítico del discurso para evaluar los artefactos sujetos a su triangulación. Los resultados muestran una dominación sobre los discursos que producen el Gobierno e Isagen que se distancian de los discursos de los actores sociales. En este sentido, este trabajo presenta evidencia empírica en aras de contribuir a la discusión sobre la investigación contable crítica y contextual.

Palavras-chave : análisis crítico del discurso; contabilidad crítica; gobernanza; Isagen; rendición de cuentas; transparencia.

        · resumo em Português | Inglês | Francês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )