SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número82PRESTAÇÃO DE CONTAS E TRANSPARÊNCIA NA AMÉRICA LATINA: UMA ANÁLISE CRÍTICA BASEADA NO ESTUDO DE CASO DO SETOR PÚBLICO COLOMBIANO DE GERAÇÃO DE ENERGIA ELÉTRICA ENTRE 2010 E 2016FINANCIARIZAÇÃO DE EMPRESAS NÃO FINANCEIRAS E AMPLIAÇÃO DE ATIVOS INTANGÍVEIS NA ESTRUTURA DE BALANÇO índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Innovar

versão impressa ISSN 0121-5051

Resumo

CABRERA-NARVAEZ, Andrés  e  QUINCHE-MARTIN, Fabián Leonardo. Movimientos sociales y contabilidad social y ambiental: el rol de las contracuentas como ejercicio de la crítica. Innovar [online]. 2021, vol.31, n.82, pp.125-143.  Epub 11-Nov-2021. ISSN 0121-5051.  https://doi.org/10.15446/innovar.v31n82.98428.

Este documento estudia las contracuentas como una forma de ejercicio de la crítica. En particular, se da cuenta del uso y el sentido atribuido a este tipo de informes por los movimientos sociales alrededor de los conflictos socioambientales causados por Ecopetrol en Colombia a partir del análisis de las protestas -método de análisis de los eventos de protestas de los movimientos sociales- para estudiar su acción colectiva mediante el uso de contracuentas. El estudio implicó dos momentos importantes: en primer lugar, se realizó una descripción de los conflictos socioambientales en El Lipa (Arauca) y el corredor Puerto Vega-Teteyé (Putumayo) a partir de las contracuentas de Crudotransparente, Federación Luterana Mundial y Fundación Paz y Reconciliación; por último, se caracterizó el sentido de las contracuentas a partir del tipo de crítica ejercida por estos movimientos sociales a través de ellas. Los resultados muestran que las contracuentas pueden fungir como tecnologías de confrontación que viabilizan una crítica estructural o decolonial para promover la emancipación, resistir el conflicto, o ambas, a partir de la contestación o el diálogo.

Palavras-chave : conflictos socioambientales; contabilidad social y ambiental; contracuentas; crítica; movimientos sociales.

        · resumo em Português | Inglês | Francês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )