SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número82MOVIMENTOS SOCIAIS E CONTABILIDADE SOCIOAMBIENTAL: O PAPEL DOS CONTRARRELATOS COMO EXERCÍCIO CRÍTICOVOLTANDO AO BÁSICO: DESAFIANDO A COMPLEXIDADE E A RESPONSABILIDADE NA SALA DE REUNIÕES índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Innovar

versão impressa ISSN 0121-5051

Resumo

SOLAZAR GUATIBONZA, Flor Esther  e  ACOSTA, Orlando. Financiarización de empresas no financieras y la ampliación de activos intangibles en la estructura de balance. Innovar [online]. 2021, vol.31, n.82, pp.145-159.  Epub 11-Nov-2021. ISSN 0121-5051.  https://doi.org/10.15446/innovar.v31n82.98417.

La financiarización de grandes corporaciones no financieras ha hecho énfasis sobre dos hechos que se identifican a partir de la década de 1980, a los cuales la literatura atribuye efectos negativos sobre la inversión. Estos hechos están representados por el aumento de pagos a accionistas y la acumulación de activos financieros. En este estudio, se analiza la evolución en la composición de activos de grandes empresas no financieras haciendo uso de la información financiera disponible de la base Compustat North America para el periodo 1980-2018. A partir de la exploración de datos, se identifica que existe una característica adicional que consiste en la creciente participación de intangibles que se observa en las estructuras de balance financiero. Esta evidencia permite discutir cómo este tipo de activos pueden dar cuenta de la forma como se instrumenta la financiarización de grandes empresas. Esto también tiene que ver con los marcos normativos de información financiera y sus disposiciones para el reconocimiento de intangibles en los reportes financieros. Como aspecto diferencial, se agrega a la literatura actual que el reforzamiento de una tendencia de acumulación de activos financieros e intangibles está caracterizando el citado proceso de financiarización en el ámbito de las firmas no financieras.

Palavras-chave : activos financieros; activos intangibles; financiarización; gobernanza corporativa; recompra de acciones.

        · resumo em Português | Inglês | Francês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )