SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número2DINÂMICA DE PROBABILIDADE TEMPORAL DA EPIDEMIA DE MALÁRIA NA COLÔMBIAAVALIAÇÃO DA BIOCOMPATIBILIDADE DE APATITA CARBONATADA DE SÍNTESE SECA ATRAVÉS DE CULTURA DE CÉLULAS OSTEOPROGENITORAS DE SUÍNOS índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Med

versão impressa ISSN 0121-5256versão On-line ISSN 1909-7700

Resumo

VILLAMIL C., ANDREA P.; VARGAS D., ADRIANA  e  OLIVEROS R., HENRY. INCIDENCIA DE NEUMONÍA ASOCIADA A LA VENTILACIÓN MECÁNICA EN PACIENTES CON TRAUMA QUE INGRESARON A LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS EN EL HOSPITAL MILITAR CENTRAL. rev.fac.med [online]. 2009, vol.17, n.2, pp.222-230. ISSN 0121-5256.

La neumonía asociada a ventilación mecánica provoca entre el 15% y el 20% de las infecciones nosocomiales y produce la mayor parte de las muertes secundarias a ellas. Se estima una frecuencia acumulada de esta patología entre 2,4 y 14,7 casos por 1.000 días de ventilación en distintos tipos de unidades de cuidado intensivo; sin embargo, no existen datos en nuestro medio de la incidencia de esta neumonía en el paciente con trauma. El objetivo del trabajo fue determinar la incidencia de neumonía asociada a ventilación mecánica en pacientes críticos traumatizados, su impacto en la morbimortalidad y los microorganismos responsables de ella. Para ello se identificaron 304 pacientes traumatizados en el periodo comprendido entre enero del 2001 y agosto del 2008 que ingresaron a la unidad de cuidado intensivo postquirúrgica del Hospital Militar Central y que requirieron ventilación mecánica. Se encontró que la incidencia por cada 1000 días de ventilación mecánica fue de diez pacientes, que el riesgo general de neumonía era del 7,8%, siendo mayor después del día 16 de ventilación mecánica (34%), que la neumonía era un factor de riesgo independiente de mortalidad (OR 2,7) y que en neumonía temprana el germen causal en el 40% de los era Pseudomonas aeruginosa, mientras que en la tardía era polimicrobiana, principalmente por Staphilococcus aureus en un 66% y por Pseudomonas aeruginosa en un 34%. Se concluyó entonces que la taza de neumonía en los pacientes de trauma se sitúa en valores muy similares a los encontrados en pacientes con otras patologías; sin embargo, se encontró que la neumonía era factor de riesgo independiente de mortalidad, de aumento en la estancia hospitalaria y de la necesidad de soporte ventilatorio invasivo para este tipo de pacientes.

Palavras-chave : neumonía; respiración artificial; Pseudomonas aeruginosa.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons