SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número2COMPARAÇÃO DE SENSIBILIDADE E ESPECIFICIDADE DE DUAS TÉCNICAS DIAGNÓSTICAS DIRECTAS: EXAMES DE KATO-KATZ-SAF E RITCHIE-FRICK (FORMOL-GASOLINA) MOSTRADOS PARA A IDENTIFICAÇÃO DE ETAPAS INFECTIVAS DE GEOHELMINTHS EM POPULAÇÃO INFANTIL EM EDIÇÃO PRÉ-ESCOLA E ESCOLAR índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Med

versão impressa ISSN 0121-5256versão On-line ISSN 1909-7700

Resumo

URIBE ARDILA, ALFREDO. DEFICIENCIA DE GLUCOSA 6-FOSFATO DESHIDROGENASA EN COLOMBIA: MEMORIAS DE 22 AÑOS DE TAMIZAJE DE ALTO RIESGO. Rev. Med [online]. 2017, vol.25, n.2, pp.7-21. ISSN 0121-5256.

La deficiencia de la Glucosa 6 Fosfato Deshidrogenasa es un desorden hereditario del metabolismo ligado al cromosoma X, considerada como la enfermedad metabólica de mayor frecuencia a nivel mundial con más de 400 millones de individuos afectados, es la causa más común de anemia hemolítica no autoinmune de origen metabólico. La prevalencia calculada para Colombia según la organización mundial de la salud se encuentra entre 3 - 7%, pero los reportes de estudios poblacionales son escasos, creando la necesidad de incluir esta deficiencia en un programa de tamizaje neonatal, más cuando aproximadamente un 11 % de la población es afrodescendiente, que sin contar con el mestizaje, puede ofrecer una frecuencia mayor de la deficiencia en ciertas regiones del país.

El presente estudio brinda entonces, una panorámica general de la prevalencia de esta enzimopatía eritrocitaria, en población con anemia hemolítica crónica o episódica de naturaleza no inmune, procedentes de diferentes lugares del territorio nacional. Comprende la valoración de 3837 muestras durante el periodo 1998 al 2016, un total de 1801 controles y 2036 individuos (982 hombres/1054 mujeres, Rango de edad: 1 semana a 91 años) con hallazgos sugerentes de esta condición metabólica.

Los resultados encontrados, ofrecen una prevalencia del 7 % de la deficiencia con grados variables de actividad residual. El rango general de los grupos control osciló entre 3,31 - 9,98 Ul/gr HB, contrastante contra el grupo de afectados (n=144) que ofreció un valor de 0,0 - 2,97, el 67 % (n=96) correspondiente a varones afectados. Estos hallazgos evidencian la importancia de incluir dentro de un programa de detección neonatal, esta enzimo-patía eritrocitaria.

Palavras-chave : Anemia hemolítica; Glucosa-6-fosfato deshidrogenasa; Estrés oxidativo eritrocitario; Enzimopa-tías eritrocitarias.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )