SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número2PREVALÊNCIA DE SINTOMAS RESPIRATÓRIOS E RISCOS DE OBSTRUÇÃO AO FLUXO DE AIRE EM GINEBRA - VALLE DEL CAUCA.ENDOCARCINOMA GÁSTRICA E GRAVIDEZ RELATÓRIO DE DOIS CASOS E REVISÃO DA LITERATURA índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Med

versão impressa ISSN 0121-5256versão On-line ISSN 1909-7700

Resumo

CARRILLO GONZALEZ, GLORIA MABEL et al. METODOLOGIA DE IMPLEMENTACIÓN DEL "PLAN DE EGRESO HOSPITALARIO" PARA PERSONAS CON ENFERMEDAD CRÓNICA EN COLOMBIA. Rev. Med [online]. 2017, vol.25, n.2, pp.55-62. ISSN 0121-5256.

Objetivo:

Diseñar y validar una metodología para implementar el "Plan de egreso hospitalario" como mecanismo de apoyo en el cuidado de la salud de personas con enfermedad crónica (EC) y sus cuidadores familiares (CF) en Colombia.

Metodología:

Estudio de tipo descriptivo cuyo desarrollo contó con los siguientes pasos:1) Consolidación de una guía. 2) Validación del proceso propuesto para la implementación del "Plan de egreso hospitalario". 3) Prueba piloto de implementación.

Resultados:

Con base en el estado del arte y la definición de pasos del cuidado que se requieren para el alta hospitalaria se propone una guía de acción basada en la revisión de las condiciones de la institución hospitalaria y en el nivel de competencia para el cuidado en el hogar de los usuarios, buscando garantizar un cuidado continuo y seguro al salir de la institución.

Conclusiones:

La Metodología utilizada para desarrollar el "Plan de egreso hospitalario" para personas con enfermedad crónica en Colombia que se elaboró y validó en el presente estudio aporta elementos conceptuales y de procedimiento para implementar y sistematizar un programa de alta hospitalaria con base en el fortaleciendo de las condiciones institucionales y de la competencia de cuidado por parte de las personas con EC y sus CF. Dicha metodología constituye una herramienta para ayudar a disminuir la carga del cuidado de la EC en Colombia.

Palavras-chave : Alta del paciente; Enfermedad crónica; Cuidados de enfermería en el hogar; Autocuidado; Cuidadores.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )