SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número71THE STATE, DEMOCRACY AN VIOLENCE IN LATIN AMERICABETWEEN SAINTS AND 'TRAQUETOS': DRUG TRAFFICKING IN THE COLOMBIA-ECUADOR BORDER REGION índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Colombia Internacional

versão impressa ISSN 0121-5612

Resumo

HAWKINS, Daniel. ¿CRISIS INTERNACIONAL O CRISIS DEL CAPITALIMO?. colomb.int. [online]. 2010, n.71, pp.211-233. ISSN 0121-5612.

La presente recesión, que se inició en los sectores financieros e inmobiliarios en 2007, tiene sus raíces en las reconfiguraciones masivas, implementadas en vísperas de la crisis de sobreacumulación de los años setenta. Estas transformaciones tuvieron como objetivo romper el consenso del modelo keynesiano de regulación tripartita y su asociación con el Estado de bienestar. Como tal, el orden financiero neoliberal pos-1970 se puede entender como un proyecto de clase, el cual intentó imponer, de nuevo, la dominación del capital financiero sobre las esferas políticas y económicas. Examinar los vínculos entre la presente crisis y los cambios estructurales de gobernancia durante los últimos 30 años, principalmente en Estados Unidos, nos ayuda a detectar las fallas del modelo especulativo, al igual que sus dimensiones e impactos de la configuración de las clases sociales. Sin embargo, a pesar de la supuesta muerte ideológica del neoliberalismo, las políticas gubernamentales de la administración Obama no parecen moverse más allá de la pasada época hegemónica del sector financiero.

Palavras-chave : Sector financiero; hedge funds; derivados; crisis del sector inmobiliario; re-regulación financiera; recesión; depresión; autonomía estatal; proyectos de clase; clases sociales; doctrina monetaria.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons