SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número92A revogação do mandato presidencial na América Latina. Vantagens e limitações. Os casos de Venezuela, Bolívia e EquadorChina, uma potência regional: análise da atuação chinesa no leste asiático índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Colombia Internacional

versão impressa ISSN 0121-5612

Resumo

HERNANDEZ-HUERTA*, Víctor A.. Campañas negativas y participación electoral: evidencia de México. colomb.int. [online]. 2017, n.92, pp.135-156. ISSN 0121-5612.  https://doi.org/10.7440/colombiaint92.2017.05.

A pesar de la abundante literatura sobre campañas negativas, la evidencia sobre su efecto en la participación electoral no es concluyente. Adicionalmente la literatura existente se ha enfocado en los Estados Unidos y se requiere de más investigaciones para conocer el efecto de las campañas negativas en otros contextos. En 2007, los principales partidos políticos en México aprobaron una enmienda constitucional que prohibió el uso de campañas negativas bajo el argumento que “desalienta la participación ciudadana”. En este artículo propongo que los efectos de las campañas negativas sobre la participación electoral en México son mínimos porque se trata de un caso con sistema multipartidista relativamente bien institucionalizado. Usando una encuesta post-electoral de la elección presidencial de 2006 en México, encuentro que las campañas negativas no parecen tener ningún efecto en la participación electoral

Palavras-chave : Elecciones; México; comportamiento; político; voto; participación política.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )