SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número96O efeito da posição do candidato na cédula de votação. O caso das eleições locais chilenas de 2008 e 2012A política exterior das potências latino-americanas quanto à Caricom: os casos do Brasil, do México, da Colômbia, da Venezuela e de Cuba índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Colombia Internacional

versão impressa ISSN 0121-5612

Resumo

VIRGUEZ RUIZ, Santiago. Congresistas en el tribunal: un análisis del uso de la acción de inconstitucionalidad por miembros del congreso en Colombia 1992-2015. colomb.int. [online]. 2018, n.96, pp.57-85. ISSN 0121-5612.  https://doi.org/10.7440/colombiaint96.2018.03.

La relación entre la rama legislativa y la judicial en las democracias constitucionales ha sido objeto de diversos debates académicos. No obstante, esta literatura poco ha dicho sobre el papel que cumplen los congresistas como sujetos activos en escenarios judiciales, en especial cuando demandan leyes promulgadas durante su periodo en el cargo. Este artículo busca abordar la pregunta de por qué algunos congresistas colombianos hacen uso del mecanismo de control constitucional para anular normas en cuya creación tomaron parte. A partir de información de carácter cuantitativo y cualitativo, se explica cómo el uso de las demandas de constitucionalidad por parte de los congresistas no se limita a una estrategia de oposición por parte de los partidos independientes o de oposición, sino que también sirve a los miembros de la coalición de Gobierno para diferentes propósitos como: i) apartarse de la línea política del Ejecutivo cuando no se está de acuerdo a los contenidos normativos o cuando la reforma afecta los intereses de su electorado; ii) para “limpiar” iniciativas del Ejecutivo de las modificaciones hechas por fuerzas de la oposición durante el trámite legislativo; y iii) para sacar adelantes ciertos puntos de su agenda, evitando el costo político de oponerse durante el proceso legislativo.

Palavras-chave : control constitucional; acción de inconstitucionalidad; tercera cámara; judicialización de la política; oposición legislativa..

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )