SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número104O que é a “migração ordenada”? Rumo ao multilateralismo assimétrico como motor das políticas de controle migratório globalA política externa latino-americana antes da hegemonia dos Estados Unidos e da potência emergente da China índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Colombia Internacional

versão impressa ISSN 0121-5612

Resumo

BOLOGNESI, Bruno; HOROCHOVSKI, Rodrigo R.; JUNCKES, Ivan J.  e  ROEDER, Karolina M.. ¿Cómo los partidos distribuyen el dinero? Estructura organizacional y recursos electorales en 2014 en Brasil. colomb.int. [online]. 2020, n.104, pp.33-62. ISSN 0121-5612.  https://doi.org/10.7440/colombiaint104.2020.02.

Objetivo/contexto:

en democracias avanzadas los partidos distribuyen sus recursos internos a través de una estrategia que busca hacerlos más fuertes. Pocos estudios se dedican a analizar el papel de los partidos políticos como intermediarios entre recursos financieros y su estrategia electoral. Así, este trabajo estudia la forma en que los partidos políticos distribuyeron sus recursos provenientes del cuadro partidista en las elecciones para diputado federal de 2014 en Brasil.

Metodología:

probamos la siguiente hipótesis: los recursos de origen partidista serán distribuidos a favor de los candidatos que buscan ser reelegidos, en detrimento de la estructura organizativa del partido. Esta hipótesis se basa en el rasgo personalista que marca la dinámica partidista-electoral brasileña.

Conclusiones:

nuestros datos señalan que los partidos distribuyen sus recursos considerando el potencial electoral de los candidatos e independientemente de su estructura organizacional. Dicha estrategia revela que la estructura organizacional de los partidos políticos brasileños no guarda relación con la estrategia partidista durante las elecciones legislativas.

Originalidad:

señalamos la manera en que los partidos políticos brasileños son “secuestrados” por sus representantes elegidos, así como la forma en que, independientemente de su fuerza organizativa, sus recursos financieros terminan agravando la falta de competitividad y democracia interna dentro de este tipo de organizaciones.

Palavras-chave : Partidos políticos; organización partidista; estructura organizativa; financiación partidista; financiación electoral; elecciones de 2014 en Brasil.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Português     · Português ( pdf )