SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número109A participação local em jogo: entre metas de emancipação e estratégias de cooptação. O caso dos programas da Colômbia com abordagem territorialDiplomacia cultural em agências de cooperação e câmaras de comércio. Os casos da Coreia do Sul e do Japão na Colômbia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Colombia Internacional

versão impressa ISSN 0121-5612

Resumo

SARRAZIN, Jean Paul  e  REDONDO, Saira Pilar. Pluralismo versus pluralización. De cómo la protección de la diversidad cultural puede actuar contra las nuevas formas de diversidad religiosa. colomb.int. [online]. 2022, n.109, pp.115-137.  Epub 02-Mar-2022. ISSN 0121-5612.  https://doi.org/10.7440/colombiaint109.2022.05.

Objetivo/contexto:

este trabajo examina los argumentos de la Corte Constitucional de Colombia en una sentencia que declaró que el pentecostalismo representa una amenaza para las culturas indígenas y para la diversidad cultural del país. La sentencia fue emitida en 1998, pocos años después de que la Constitución Política (1991) declarara que Colombia es una nación pluralista que protege la diversidad cultural del país y el derecho a la libertad religiosa.

Metodología:

se ha implementado un estudio cualitativo y hermenéutico de la sentencia con el fin de comprender los argumentos presentados por la Corte. Posteriormente, se ha realizado un análisis crítico de esos argumentos, cuestionando los presupuestos pluralistas relacionados con categorías clave como culturas indígenas, religión y diversidad.

Conclusiones:

la institución pluralista ha sido incapaz de reconocer las realidades dinámicas y múltiples de la religión vivida, así como los problemas relacionados con la doble marginación de una minoría religiosa dentro de una minoría étnica. Además, el imperativo pluralista de proteger la diversidad cultural pone límites a la alteridad y promueve nuevas formas de represión y exclusión.

Originalidad:

la jurisprudencia bajo escrutinio no se estudia en sus dimensiones legales o éticas -como se ha hecho en el pasado- sino como la implementación de una ideología pluralista basada en una determinada cosmovisión. El pluralismo se examina así críticamente en sus principios ontológicos, axiológicos, epistemológicos y praxeológicos.

Palavras-chave : pluralismo; religión; diversidad; identidad; comunidades indígenas; nuevos movimientos religiosos.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )