SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número110Legitimidades fragmentadas? Apoio à democracia na região andinaPreconceito racial ou competição econômica? A opinião pública sobre a vinda de estrangeiros para o Brasil índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Colombia Internacional

versão impressa ISSN 0121-5612

Resumo

MONSIVAIS-CARRILLO, Alejandro. Percepción de integridad electoral, confianza en las elecciones y comprensión de la democracia: una aproximación a la “paradoja mexicana”. colomb.int. [online]. 2022, n.110, pp.89-121.  Epub 16-Maio-2022. ISSN 0121-5612.  https://doi.org/10.7440/colombiaint110.2022.04.

Objetivo/contexto:

es común que la ciudadanía asocie a la democracia con diferentes valores y resultados deseables. Una comprensión informada de la democracia requiere, sin embargo, que la gente la conciba como un régimen en el que las elecciones son libres y limpias, el Gobierno está limitado por la legalidad y la ciudadanía goza de iguales derechos y libertades. El argumento es que una comprensión informada de la democracia liberal-electoral refuerza la relación positiva entre la percepción de integridad electoral y la confianza en las elecciones.

Metodología:

con base en encuestas de opinión pública, el análisis empírico se centra en el caso de México, donde se observa una amplia desconfianza ciudadana en las elecciones a pesar de que los comicios suelen ser libres y limpios. El análisis se replica en otros países de América Latina.

Conclusiones:

el análisis revela que es más probable que los votantes confíen en las elecciones si perciben que los votos se cuentan limpiamente, los funcionarios electorales son imparciales, los medios ofrecen una cobertura equilibrada o las mujeres tienen iguales oportunidades de ser candidatas. Este estudio muestra, además, que los votantes que perciben integridad electoral y tienen una comprensión informada de la democracia expresarán más confianza en las elecciones que quienes no conciben la democracia de esa forma.

Originalidad:

los resultados confirman que una concepción informada de la democracia fortalece la confianza en las elecciones entre quienes perciben integridad en el proceso electoral.

Palavras-chave : confianza en las elecciones; percepción de integridad electoral; comprensión de la democracia; democracia liberal; México; América Latina.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )