SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número112Migração venezuelana e sua construção na agenda pública nas conversas do Twitter na América do Sul, 2014-2019Uma abordagem das contribuições etnográficas para os estudos diplomáticos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Colombia Internacional

versão impressa ISSN 0121-5612

Resumo

VARGAS REINA, Jenniffer; GARCIA REYES, Paola  e  GUTIERREZ SANIN, Francisco. Problemas del cobro del impuesto predial y sus efectos sociales en contextos de conflicto armado. Los casos de Carmen de Bolívar y Turbo en Colombia. colomb.int. [online]. 2022, n.112, pp.89-122.  Epub 09-Nov-2022. ISSN 0121-5612.  https://doi.org/10.7440/colombiaint112.2022.04.

Objetivo/contexto:

Este artículo aborda varios problemas del cobro del impuesto predial que reflejan mecanismos de desigualdad y generan efectos sociales en contextos de conflicto armado.

Metodología:

Nos centramos en el análisis de los casos de los municipios de Turbo y El Carmen de Bolívar, caracterizados por una débil estructura de derechos de propiedad rural y por una terrible experiencia de despojo y violencia. Mediante una aproximación inductiva, analizamos los estatutos tributarios, fuentes documentales y entrevistas semiestructuradas a actores claves, con el fin de elucidar los problemas propuestos.

Conclusiones:

En ninguno de los casos hubo una tendencia al aumento progresivo del recaudo del impuesto, lo que se explica, entre otros factores, por la desactualización catastral y las debilidades del sistema de recaudo. Además de la incapacidad de las agencias para gravar los predios, encontramos que poderosos actores políticos y económicos locales lograron utilizar los diseños de la actualización y del recaudo de la forma que mejor les convenía para evitar aumentos impositivos.

Originalidad:

Traemos aportes del enfoque de la economía política para enriquecer el análisis institucional sobre los mecanismos que obstaculizan el cobro del impuesto y mostramos cómo se complejizan en contextos de violencia y pueden generar tres tipos de efectos: el efecto Mateo, en el que se beneficia a los actores poderosos locales que no pagan los valores actualizados; el efecto entropía, en el que los más débiles pueden perder parte de sus derechos de propiedad en zonas afectadas por la guerra; y el efecto estrés, que muestra los roces institucionales entre las agencias encargadas de las tarifas, la actualización catastral y el recaudo.

Palavras-chave : Impuesto predial; cobro; recaudo; actualización catastral; efectos sociales; violencia.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )