SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número113Relações entre Ásia e América Latina no século XXI: uma revisãoOs meninos que gritavam “Lobo Guerreiro”: a estratégia diplomática da China na América Latina índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Colombia Internacional

versão impressa ISSN 0121-5612

Resumo

VIEIRA, Pedro Antonio; OURIQUES, Helton Ricardo  e  PADUA DOS SANTOS, Fábio. Trayectorias divergentes: América Latina y Asia Oriental en la economía-mundo capitalista. colomb.int. [online]. 2023, n.113, pp.23-59.  Epub 31-Jan-2023. ISSN 0121-5612.  https://doi.org/10.7440/colombiaint113.2023.02.

Objetivo/contexto:

El objetivo principal del artículo es explicar las trayectorias divergentes de desarrollo de dos regiones de la economía-mundo capitalista, América Latina y Asia Oriental.

Metodología:

A partir de los conceptos de economía-mundo, región-mundo, enfoque regional y longe durée, se pretende verificar cómo las formas de integración de las dos regiones en la economía-mundo capitalista las afectaron en tres dimensiones esenciales para el desarrollo económico: Estado, acumulación de capital y capacidad tecnológica, desde el siglo XVI hasta la actualidad.

Conclusiones:

Habiendo desarrollado autónomamente las tres dimensiones analizadas hasta el punto de equipararse a Occidente al menos hasta finales del siglo XVII, cuando se incorporó a la economía-mundo capitalista en la primera mitad del siglo XIX, Asia Oriental fue capaz de aprovechar esta integración y avanzar en las jerarquías globales de riqueza y poder. A su vez, América Latina, que como entidad geopolítica nació junto con la economía-mundo capitalista en el siglo XVI, se encontraba en ese momento en un nivel relativamente bajo de desarrollo en estas dimensiones, lo que, junto con el colonialismo, siguió restringiendo su desarrollo y manteniendo a la región en su posición histórica de periferia de la economía-mundo capitalista.

Originalidad:

La investigación establece un principio de variación históricamente fundamentado para explicar la divergencia en las trayectorias de desarrollo recientes de América Latina y Asia Oriental.

Palavras-chave : América Latina; Asia Oriental; desarrollo comparado; economía-mundo capitalista.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Português     · Português ( pdf )