SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número3Health related quality of life in patients with rheumatoid arthritis from Medellín-Colombia, 2014 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Reumatología

versão impressa ISSN 0121-8123

Resumo

MACHADO-ALBA, Jorge Enrique; RUIZ, Andrés Felipe  e  MEDINA MORALES, Diego Alejandro. Epidemiología de la artritis reumatoide en una cohorte de pacientes colombianos. Rev.Colomb.Reumatol. [online]. 2015, vol.22, n.3, pp.148-152. ISSN 0121-8123.  https://doi.org/10.10167j.rcreu.2015.05.006.

Antecedentes: La artritis reumatoide (AR) es una enfermedad crónica autoinmune, cuya prevalencia se estima en 0,8-1,0% y es más frecuente en mujeres. Los datos epidemiológicos sobre AR en Colombia son escasos. El objetivo fue determinar las características epidemiológicas y farmacológicas de una población con diagnóstico de AR, en 5 ciudades de Colombia, durante los años 2009 a 2013. Métodos: Se realizó un estudio descriptivo a partir de la información de historias clínicas de una institución de atención a pacientes reumatológicos. Se identificaron según la palabra clave artritis reumatoide y se identificaron las variables socio-demográficas, clínicas, paraclínicas y farmacológicas. El análisis se hizo mediante IBM-SPSS 22.0. Resultados: De un total de 1.364 pacientes, se estimó una prevalencia de enfermedad de 0,15%, con edad promedio 53,2 ± 13,9 años y de inicio de síntomas 41,3 ± 14,0 años. El 81,9% fue de sexo femenino. La media de DAS-28 fue 3,46. El 12,9% de pacientes era fumador. La osteoporosis (32,3% de pacientes) e hipertensión arterial (32,1%) fueron las comorbilidades más frecuentes y metotrexate (98.4%) el medicamento más prescrito. Conclusiones: Es el primer estudio en Colombia que utiliza una cohorte amplia y aporta información válida que establece las características clínicas, comportamiento de la enfermedad, comorbilidades y tendencias de la medicación en el país.

Palavras-chave : Agentes antirreumáticos; artritis juvenil; artritis reumatoide; epidemiologia; metotrexate; Colombia.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )