SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 suppl.2Diagnostic agreement of the Chisholm Mason and Focus Score grading system in focal lymphocytic sialadenitis in patients with dry symptomsPerception of quality of life in patients with Sjögren syndrome. 10 year study índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Reumatología

versão impressa ISSN 0121-8123

Resumo

TORRES-CASTIBLANCO, John-Leonardo et al. Ecografía de la glándula salival mayor en pacientes con síndrome seco: descripción de una cohorte colombiana, reporte preliminar. Rev.Colomb.Reumatol. [online]. 2020, vol.27, suppl.2, pp.31-42.  Epub 01-Set-2021. ISSN 0121-8123.  https://doi.org/10.1016/j.rcreu.2020.05.023.

Introducción:

El síndrome de Sjögren (SS) es una enfermedad autoinmune que afecta a las glándulas exocrinas condicionando síndrome seco. Los criterios diagnósticos se basan en pruebas serológicas, oftalmológicas, histopatológicas y flujo salival. Se ha propuesto el uso de la ecografía glandular salival como prueba diagnóstica. Escasos estudios se han realizado en Latinoamérica.

Objetivo:

Describir las alteraciones ecográficas en las glándulas salivales en una población colombiana que asiste al servicio de reumatología con síntomas secos.

Materiales y métodos:

Estudio de corte transversal; análisis preliminar de 50 pacientes que asisten por consulta externa (agosto de 2019 a enero de 2020). Evaluación sociodemográfica y clínica a través de cuestionario estructurado, pruebas paraclínicas y oftalmológicas, biopsia de glándula salival menor y valoración ecográfica de las glándulas salivales mayores (puntuación 0-6 basada en De Vita). Análisis univariado y bivariado (Chi-cuadrado y prueba de Fischer).

Resultados:

El 94% de la población eran mujeres y el 38% tenían SS. El promedio de edad fue de 55,9 ± 9,6 arios. La proporción de pacientes con ecografía positiva para el SS y diagnóstico por criterios del SS es mayor respecto a los pacientes con ecografía negativa (p< 0,0001). Los pacientes con ecografía positiva presentaron mayor proporción de anti-La (p = 0,002), ANA (p = 0,008), anti-Ro (p< 0,0001), linfopenia (p = 0,007), xerostomía objetiva (p = 0,019) y subjetiva (p = 0,041).

Conclusiones:

La ecografía podría considerarse una herramienta útil en el diagnóstico del SS, dado que los pacientes que presentan alteraciones ecográficas glandulares tienen una mayor proporción de perfil inmunológico positivo (anti-Ro, ANA, anti-La) y su positividad se encuentra asociada al SS por criterios. Se requieren nuevos estudios para evaluar las características operativas de la prueba.

Palavras-chave : Síndrome de Sjögren; Síndrome seco; Ecografía; Glándula salival; Parótida.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )