SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número28The Production of Knowledge in Social Work from the Perspective of Gender índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Prospectiva

versão impressa ISSN 0122-1213versão On-line ISSN 2389-993X

Resumo

LINARDELLI, Florencia  e  PESSOLANO, Daniela. La producción de conocimiento en Trabajo Social, una lectura desde las epistemologías del sur y feministas. Prospectiva [online]. 2019, n.28, pp.17-40. ISSN 0122-1213.  https://doi.org/10.25100/prts.v0i28.6695.

A partir de una revisión bibliográfica, en este artículo nos propusimos abordar las tensiones en torno a producción de conocimiento en el Trabajo Social, reflexionando sobre la constitución socio-histórica disciplinar/profesional e incorporando herramientas analíticas de las epistemologías del sur y feministas. En este sentido, las preguntas que guían el trabajo refieren, por un lado, al modo en que históricamente se perfilaron los rasgos disciplinares que relegan la producción de conocimientos y, por otro lado, a las vías posibles de superación de tal dificultad. Sostenemos que las epistemologías críticas abren un camino de resolución de la dicotomía investigar/intervenir en tanto constituyen visiones que destacan la integralidad de los procesos de conocimiento, desmitifican el quehacer científico y valoran positivamente el lugar de la experiencia en la tarea científica y la diversidad de saberes existentes. Organizamos el artículo en tres secciones. En la primera revisamos la constitución socio-histórica del Trabajo Social como profesión feminizada y como disciplina, para explicar las causas de sus dificultades en el campo de la investigación social. En la segunda presentamos aspectos básicos de las epistemologías del sur y feministas que colaborarían con (re) pensar la producción de conocimientos en Trabajo Social. Y en la tercera sección realizamos una propuesta integradora respecto de los procesos de investigación y de intervención profesional, poniendo en valor las posibilidades de construir conocimientos a partir de las prácticas de intervención.

Palavras-chave : Intervención; Investigación; Trabajo Social; Epistemología; Epistemología crítica; Epistemología feminista.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )