SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número1Saberes e estratégias para espacialidade do Estado. Mendoza, Argentina (1840-1860)Parques Nacionais e a configuração de um destino turístico: transformações sócio-territoriais em San Martín de los Andes, Argentina (1937-1955) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Anuario de Historia Regional y de las Fronteras

versão impressa ISSN 0122-2066

Resumo

CADIZ VILLAROEL, Francisco Felipe. Colonialismo y chilenización a través de solicitudes y peticiones en el Departamento de Villarrica- Pitrufquén (1915-1920). Anu.hist.reg.front. [online]. 2021, vol.26, n.1, pp.41-70.  Epub 30-Dez-2020. ISSN 0122-2066.  https://doi.org/10.18273/revanu.v26n1-2021002.

En este artículo se realiza una descripción sobre el concepto colonialismo y el proceso de chilenización, entendidos como los elementos y las políticas promovidas por el Estado y las élites, en tanto dispositivos que aseguren el control territorial, la integración económica y poblacional en el territorio “La Frontera” con el Estado de Chile a comienzos del XX. El espacio de estudio es la Gobernación de Villarrica, lugar simbólico de la resistencia mapuche a la ocupación. Metodológicamente se utiliza un análisis documental de solicitudes y peticiones que muestra la influencia de muchos actores en el proceso de chilenización entre los años 1900-20. Se concluye que la chilenización, no cumplió las expectativas que llevaron a la conquista de esta zona.

Palavras-chave : control social; Colonialismo; territorio; dominación; resistencia; capacidad de agencia.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )