SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número2Migrapao, trabalho e napao. O lugar da Colombia nos estudos sobre as migrapoes na América LatinaUm mercado terapéutico em tres atos: representares em torno dos ofertantes de saúde e suas estratégias no teatro argentino (Buenos Aires, 1920) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Anuario de Historia Regional y de las Fronteras

versão impressa ISSN 0122-2066

Resumo

URIBE-HANABERGH, Verónica. Contemplación andina y composición estética humboldtiana en El corredor rústico de Charles Empson. Anu.hist.reg.front. [online]. 2022, vol.27, n.2, pp.259-285.  Epub 02-Dez-2022. ISSN 0122-2066.  https://doi.org/10.18273/revanu.v27n2-2022010.

The Rustic Corridor, una de las doce acuarelas que ilustran el libro Narratives of South America (1836) del viajero británico Charles Empson, representa la esencial de la observación estética de las montañas en una etapa muy temprana del interés de la República de Colombia hacia la construcción del paisaje. La composición formal y conceptual de este dibujo, determina una serie de premisas humboldtianas esenciales en el estudio de la representación visual de las montañas: aparición de arquitectura intencional para crear un sentido de escala humana, la importancia de la observación subjetiva como narrativa principal de la imagen, y la falta de especificidad del lugar representado geográficamente. El objetivo de esta ilustración parece ser el de lograr un sentido de universalidad donde hay un espectador de la cadena montañosa al tiempo que hay una contemplación de los observadores Los solitarios observadores de este lugar representan a un nuevo ciudadano colombiano quien, a través de una ventana rústica, son testigos de los picos milenarios de los Andes que recientemente se han convertido en parte de una república moderna. Al igual que otros viajeros, Empson parece construir esta imagen en resonancia con ideas humboldtianas de distancia, infinitud, estructura, observación y universalidad.

Palavras-chave : Charles Empson; Alexander von Humboldt, Colombia; siglo diecinueve; pintura de paisaje; estética de la montaña.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )