SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número1Current source for embedded bioimpedance applications in a mixed signal device, PSoC 5LPUse of the coconut shell (Cocos nucífera) as a filtering medium in the water treatment of El Salto oilfield, Venezuela índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Ingeniería y Desarrollo

versão impressa ISSN 0122-3461versão On-line ISSN 2145-9371

Resumo

LOPEZ CHALARCA, LILIANA TRINIDAD; VEGA RODRIGUEZ, LEIDY YANETH; RENDON COLORADO, CARLOS DANIEL  e  TOBON ROJAS, SEBASTIÁN. Caracterización de los residuos de la industria maderera para su aprovechamiento en diferentes aplicaciones. Ing. Desarro. [online]. 2020, vol.38, n.1, pp.104-124.  Epub 01-Jun-2021. ISSN 0122-3461.  https://doi.org/10.14482/inde.38.1.691.1.

La madera se considera un material versátil y valioso, puesto que no solo se utiliza como fuente de energía o como material estructural -dadas sus propiedades mecánicas y su aspecto visual- sino también para la elaboración de productos de consumo no alimenticios, tales como productos farmacéuticos, pinturas, adhesivos, productos textiles, compuestos poliméricos, cosméticos, papeles y diversos productos básicos. Motivada por la diversidad de especies madereras y la creciente disponibilidad de residuos madereros, la actual investigación busca caracterizar los residuos de tres especies maderables que predominan en la industria colombiana: Tectona grandis, Pi-nus patula y Acacia mangium, con el fin de promover su transformación en productos industriales de mayor valor que el producto de desecho. Muestras representativas se sometieron a caracterización física, química y térmica mediante análisis de densidad, pH, análisis último, análisis próximo, contenido lignocelulósico, extractivos y poder calorífico. Los resultados obtenidos permitieron valorar los residuos madereros como un recurso de mayor valor para generar productos reciclados como, por ejemplo, tableros de partículas, fibras o alistonados, u otros materiales como biopulpas para papel, materiales compuestos, bioadsorbentes y carbón activado, e igualmente destinada a la producción de combustibles tipo biochar, syngas y bioaceite.

Palavras-chave : industria maderera; residuos de madera; procesamiento y utilización de residuos de madera.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )