SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número2Acerca de las formas de tratamiento en los cumplidosTres lecturas sobre trayectos comunicacionales experimentales índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Enunciación

versão impressa ISSN 0122-6339versão On-line ISSN 2248-6798

Resumo

CARO LOPERA, Miguel Ángel. Del humor/ironía a la ofensa en el aula: algunos factores detonantes. Enunciación [online]. 2021, vol.26, n.2, pp.217-230. ISSN 0122-6339.  https://doi.org/https://doi.org/10.14483/22486798.18472.

Este artículo de reflexión procura un acercamiento a aquellos factores que pueden detonar el paso del humor/ironía a la ofensa en contextos educativos. Se basa en dos investigaciones de corte histórico-hermenéutico que indagan por el lugar de la ironía y el humor del docente, al igual que sus efectos perlocutivos en los estudiantes, a través de entrevistas semiestructuradas. En el marco de una perspectiva pragmalingüística que concibe a la ironía como dispositivo retórico, sociodiscursivo, carnavalizante . pedagógico-didáctico, y al humor como un tipo de comunicación non bona fide apoyada en la incongruencia, este texto explora seis escenarios de discusión que podrían explicar esa borrosa línea entre la risa y la ofensa, a saber: la construcción de una comunidad discursiva empática, la vigilancia de una informatividad desatada, la lectura de horizontes de expectativas, el respeto por una memoria sacralizada, la cautela por preservar lo privado y la intuición de una urgencia vital superada. Tales factores confluyen en la necesidad de una actitud de tacto y prudencia por parte del docente que cultive la conciencia del lenguaje y el principio del Kayrós ante la condición non bona fide de estos fenómenos sociodiscursivos. En suma, la reflexión apuesta por una diferencia entre el reír con (humor/ ironía que consigue efectos pedagógico-didácticos en el aula) y el reír de (fenómeno fallido proclive a la ofensa y el irrespeto).

Palavras-chave : humor; ironía; lenguaje; escuela.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )