SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número1From Oralicy to Oral Language in Learning Processes índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Enunciación

versão impressa ISSN 0122-6339versão On-line ISSN 2248-6798

Resumo

MIRALLAS, Carolina Andrea  e  PASCUAL, Mariana. Experticia escrituraria en inglés como lengua extranjera (EFL): definiciones en la literatura y autorrepresentaciones de investigadores. Enunciación [online]. 2022, vol.27, n.1, pp.15-30. ISSN 0122-6339.  https://doi.org/10.14483/22486798.18782.

A pesar de la popular distinción entre hablantes nativos y no nativos de inglés, la participación en la academia y la ciencia de escritores cuya lengua materna no es el inglés es cada vez mayor, por lo cual resulta relevante proponer diferenciaciones en términos de experticia escrituraria. En este trabajo analizamos las definiciones disponibles en la literatura sobre escritores expertos y principiantes sobre la escritura académica y científica, y contrastamos una de ellas con las autorrepresentaciones que construyen los escritores de ciencia en sus relatos. Para ello, entrevistamos a 18 investigadores de una universidad pública argentina. Los datos recogidos se analizaron según categorías emergentes de significados experienciales relacionados con la experticia reportada. Determinamos que una de las definiciones empleada con mayor frecuencia por lingüistas en los estudios del inglés para propósitos específicos (IPE) y académicos (IPA) es aquella que caracteriza a los escritores según el género que producen; así, los expertos escriben artículos de investigación y los principiantes escriben tesis doctorales. Al ser contrastada con las autorrepresentaciones, observamos que esta definición no coincide con las de investigadores/escritores en disciplinas como química, bioquímica, física, matemática y geología, por cuanto las categorías se vinculan con las actividades que desarrollan en el interior de los grupos de investigación y con los requisitos institucionales con respecto a la publicación de artículos de investigación para la graduación. Finalmente, resaltamos la necesidad de complementar las definiciones de la literatura con elementos que deriven de una caracterización situada que tenga en cuenta las percepciones de los propios investigadores.

Palavras-chave : escritor experto; escritor principiante; textos científicos y académicos; inglés; autopercepción.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )