SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número1The Literary Rhizome: Performativity in the SubjectLiterary Competence from the School Library índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Enunciación

versão impressa ISSN 0122-6339versão On-line ISSN 2248-6798

Resumo

ALZATE ALZATE, Natalia Andrea. Infancias desplazadas en El mordisco de la medianoche de Francisco Leal Quevedo. Enunciación [online]. 2022, vol.27, n.1, pp.56-66. ISSN 0122-6339.  https://doi.org/10.14483/22486798.18735.

En este artículo se propone una reflexión sobre la representación de la infancia desplazada en la literatura infantil y juvenil de las últimas décadas en Colombia; puntualmente, se revisa el caso del libro El mordisco de la medianoche de Francisco Leal Quevedo. El objetivo es estudiar, desde una perspectiva de investigación hermenéutico-comprensiva, la historia de la protagonista, Mile, una niña de La Guajira colombiana perteneciente a la comunidad wayúu, figura emblemática del desplazamiento, quien encarna el rol que involuntariamente asumen los niños en estos sucesos, forzada a verlo todo, escucharlo todo y guardar silencio. En el análisis se presenta la subjetividad de la niña de dos maneras: primero, como personaje fronterizo; segundo, como un continuum orgánico que se define por su relación con el mundo animal en cuanto prolongación de lo humano. Se concluye que el personaje infantil y femenino predestinado a la desaparición –por ser indígena, mujer y niña– resiste mediante una voz que se sostiene en el relato para enunciar la violencia y sobrevivir al desarraigo.

Palavras-chave : literatura infantil; memoria reciente; desplazamiento; violencia; Colombia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )