SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número1Valores éticos e mudança tecnológica na comunicação audiovisual: da ciência à tecnologiaAs doenças raras e sua representação na imprensa espanhola índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Palabra Clave

versão impressa ISSN 0122-8285

Resumo

GOMEZ-GIRALDO, Juan Carlos  e  CARDENAS-RUIZ, Juan David. El papel de la opinión publicada en la prensa escrita colombiana antes del plebiscito del 2 de octubre de 2016. Palabra Clave [online]. 2019, vol.22, n.1, e2219. ISSN 0122-8285.  https://doi.org/10.5294/pacla.2019.22.1.9.

El presente artículo recoge los resultados de una investigación descriptiva realizada por investigadores del Observatorio de Medios de la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Sabana sobre el papel de la opinión publicada en la prensa de referencia de Colombia durante la etapa previa al plebiscito del 2 de octubre de 2016 con el cual el Gobierno del presidente Juan Manuel Santos Calderón pretendió refrendar los acuerdos de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Con la metodología del análisis de contenido, se analizaron 466 piezas de opinión publicadas por los principales medios impresos nacionales y regionales de Colombia relacionadas con el plebiscito. Se evidenció, entre otras cosas, la primaía de los recursos persuasivos emocionales sobre los racionales, una mayor presencia de marcos de interpretación episódicos por encima de los temáticos y una fuerte connotación política, social y cultural dentro de la argumentación a favor o en contra de aprobar los acuerdos de La Habana. Las estrategias persuasivas involucraron la utilización de valores, o bien su exaltación, o bien la amenaza de su continuidad, sobre todo, en aspectos centrales de la matriz de cultura política de los colombianos, como el riesgo del cambio de modelo económico, la hipotética amenaza al sistema democrático o la desestabilización de referentes sociales y morales como la estructura familiar.

Palavras-chave : Plebiscito; opinión publicada; proceso de paz; ciudadano; democracia.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )