SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.51 número1Nine decades of Spanish sardine Sardinella aurita exploitation in Venezuela, a critical revisionThe Cytochrome Oxidase I gene confirms the presence of the nemertine Carcinonemertes conanobrieni, a parasite of the Caribbean spiny lobster (Panulirus argus) in Colombia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Boletín de Investigaciones Marinas y Costeras - INVEMAR

versão impressa ISSN 0122-9761

Resumo

GOMEZ, Carlos E. et al. Evaluación preliminar del impacto del huracán Iota en arrecifes coralinos de las islas de Providencia y Santa Catalina. Bol. Invest. Mar. Cost. [online]. 2022, vol.51, n.1, pp.193-200.  Epub 01-Ago-2022. ISSN 0122-9761.  https://doi.org/10.25268/bimc.invemar.2022.51.1.1164.

Los huracanes son importantes fuerzas destructivas en arrecifes coralinos que pueden cambiar el componente estructural del hábitat. El 16 de noviembre de 2020 el huracán Iota pasó ~10 km al norte de las islas de Providencia y Santa Catalina como huracán categoría 5. Este estudio documentó la magnitud del impacto en arrecifes coralinos alrededor de las islas dos semanas después del impacto, como parte de la “Operación Cangrejo Negro”. Se realizaron evaluaciones visuales rápidas en 11 formaciones coralinas entre 2 y 17 m de profundidad. Se estimó la proporción del impacto en un área de ~200 m2, la cual fue categorizada con valores de 0-5 según el nivel de daño. Estimaciones preliminares indicaron impacto en 72 % de las estaciones evaluadas, concentrado principalmente en áreas someras (5-7 m). Aproximadamente el 45 % de los sitios presentaron daños de bajo a medio y 27 % presentaron daños de medio a moderado con una alta variabilidad entre y dentro de las estaciones. De esta evaluación se concluye que el impacto se extendió a lo largo de la isla en áreas someras estructuradas por grandes colonias de Orbicella spp., principalmente relacionados con daños a nivel de colonia y daños menores a nivel de estructura del arrecife.

Palavras-chave : ciclón tropical; Caribe colombiano; Orbicella annularis; fragmentación; bioerosión..

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês | Espanhol     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )