SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número1Efeitos emocionais e estratégias de enfrentamento em universitários mexicanos durante a pandemia da covid-19Perfil do formador de formadores: uma revisão sistemática da literatura índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Educación y Educadores

versão impressa ISSN 0123-1294versão On-line ISSN 2027-5358

Resumo

ROA-TAMPE, Karin  e  ZENTENO-SILVA, Catalina. Formación inicial docente en escuelas de distintos contextos socioeconómicos. Educ. Educ. [online]. 2022, vol.25, n.1, e2513.  Epub 19-Ago-2022. ISSN 0123-1294.  https://doi.org/10.5294/edu.2022.25.1.3.

La formación actual de profesores de enseñanza primaria requiere una preparación para la diversidad socioeducativa y la justicia social. Para esto, las carreras universitarias deben dialogar con las experiencias prácticas de los docentes en formación en el aula escolar, en el sentido de nutrir una reflexión y aprendizaje que eviten la creación o confirmación de estereotipos sobre sus estudiantes, sus familias o los barrios y comunidades de las que forman parte. La presente investigación, combinando aspectos cualitativos y comparativos, buscó conocer y comparar las demandas de formación de 41 estudiantes de magisterio de educación primaria de una universidad de Santiago de Chile, que asistieron a actividades prácticas en escuelas de alta vulnerabilidad socioeconómica y otras de alto nivel socioeconómico. Los resultados y discusión ponen en evidencia la necesidad de una profesionalización reflexiva para la diversidad, que evite el arraigo de estereotipos polarizados y reduccionistas en la formación inicial docente, los cuales pueden producirse en todos los contextos socioeconómicos. Del mismo modo, problematiza la relación entre universidad y escuela en el contexto de la formación práctica de los estudiantes de magisterio.

Palavras-chave : Escuelas desfavorecidas; formación de docentes de primaria; formación preparatoria de docentes; igualdad de oportunidades educativas; oportunidades educacionales.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )