SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número1ESTIMATIVA DO CONSUMO DE TERRA PARA O SERVIÇO PÚBLICO DE ABASTECIMENTO DE AGUAMODELO EXPLICATIVO TERRITORIAL PARA PAISAGENS AGROPRODUTORAS EM COLÔMBIA, CASO PAISAGEN CULTURAL CAFETEIRA índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Perspectiva Geográfica

versão impressa ISSN 0123-3769

Resumo

ESCOBAR OCAMPO, Lina María; MONTOYA ARENAS, Catalina; PATINO ZULUAGA, Evelyn  e  GONZALEZ ESCOBAR, Luis Fernando. LA TRANSFORMACIÓN DEL PAISAJE DE SANTA FE DE ANTIOQUIA: RECONFIGURACIÓN DEL CENTRO HISTÓRICO Y SU ENTORNO NATURAL. Perspectiva Geográfica [online]. 2018, vol.23, n.1, pp.71-88. ISSN 0123-3769.  https://doi.org/10.19053/01233769.7087.

Los cambios y transformaciones recientes del paisaje del centro histórico y los bordes urbanos en Santa Fe de Antioquia han sido procesos acelerados que dejan a su paso el deterioro y la pérdida del patrimonio natural y cultural que brinda identidad al lugar. Dichos efectos son producidos, entre otros factores, por la incidencia del marketing turístico y patrimonial que reconfigura el tejido socioespacial y el entorno natural. A través de la delimitación y el análisis de unidades de paisaje en el denominado paisaje cotidiano y la caracterización del paisaje natural, se pudo establecer la estrecha relación entre la pérdida de cobertura vegetal, el uso del suelo y la subdivisión predial como indicadores de los cambios en el modelo de ocupación, identificando así los impactos ambientales y antrópicos en el bosque seco tropical y la incidencia que dichos cambios culturales están imprimiendo en la actualidad a la relación dialógica entre el centro histórico y su entorno natural. La relevancia de esta reflexión se enmarca en la interpretación de las dinámicas históricas recientes en simultáneo con información cualitativa y cuantitativa para el análisis del paisaje como recurso patrimonial en una planificación territorial más equilibrada, que incluya la revisión de transversalidades paisajísticas.

Palavras-chave : paisaje; paisaje cultural; transformación del paisaje.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )