SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número2A PERIFERIA: FRAGMENTOS INSTÁVEIS DA CIDADE VIVIDAANCORAGENS TERRITORIAIS EM UM ESPAÇO PERIFÉRICO: O CASO DA ÁREA RURURBANA DA CIDADE DE BAHÍA BLANCA (BUENOS AIRES, ARGENTINA) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Perspectiva Geográfica

versão impressa ISSN 0123-3769

Resumo

LAMPREA-QUIROGA, Pedro Simón  e  SANABRIA-MARIN, Rigaud. TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS EN EL DIÁLOGO DEL CONOCIMIENTO CAMPESINO DEL ALTIPLANO CUNDIBOYACENSE COLOMBIANO CON LAS CIENCIAS EDÁFICA Y CLIMÁTICA. Perspectiva Geográfica [online]. 2020, vol.25, n.2, pp.34-55.  Epub 13-Fev-2021. ISSN 0123-3769.  https://doi.org/10.19053/01233769.9283.

En este artículo se analizan diferentes criterios, categorías y estrategias de las ciencias edáfica y climática frente al proceso de construcción de conocimientos tradicionales y científicos, los cuales son contrastados respecto a la erosión pluvial en el corredor Bogotá-Duitama del altiplano cundiboyacense en Colombia. En el análisis se aplican herramientas de la teoría general de sistemas con el fin de facilitar la integración de explicaciones científicas a través del diálogo y la comprensión de las comunidades campesinas. Al integrar las variables culturales de la sabiduría campesina con el conocimiento científico se logra comprender y complementar las relaciones que intervienen en el entendimiento de la erosión del suelo a causa de la lluvia, en contraste con la variabilidad y los cambios climáticos representados en los cambios de la lluvia y las temperaturas extremas. El análisis sistémico de estos conocimientos permite incrementar la sinergia entre los enfoques cualitativo y cuantitativo, por tanto, se convierten en una herramienta útil para el análisis de enfoque mixto.

Palavras-chave : cambio climático; conocimiento tradicional y científico; erosión pluvial; teoría fundamentada; teoría de sistemas; variabilidad.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )